el-pais -

Panamá gestiona 5.800 millones de dólares para enfrentar efecto coronavirus

El Fondo de Ahorro de Panamá fue creado en el 2012 como un mecanismo de estabilización para ser usado en caso de estado de emergencia.

EFE/Redacción

 

Panamá gestiona el acceso a hasta 5.800 millones de dólares para enfrentar la emergencia del COVID-19 y mitigar su impacto social y económico en el país, que registra ya 14 muertos y 786 contagios confirmados y está semiparalizado por una cuarentena indefinida. 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este miércoles que 2.000 millones de dólares son producto de una reestructuración del presupuesto, 2.500 millones de una emisión de deuda realizada el jueves, y 1.300 millones corresponden al Fondo de Ahorro de Panamá.

El Fondo de Ahorro de Panamá fue creado en el 2012 como un mecanismo de estabilización para ser usado en caso de estado de emergencia declarado por el Consejo de Gabinete, como ocurrió el pasado 13 de marzo ante la pandemia, o desaceleración económica, y cuenta con unos 1.379,9 millones de dólares, según datos oficiales.

Leer también: Harán pruebas de sangre a sospechosos de coronavirus en el Nicolás Solano

El Parlamento panameño ya aprobó una ley que autoriza al Ejecutivo a utilizar el Fondo, y el MEF dijo que echará mano de él solo "como último recurso, entendiendo que aún se analiza la profundidad de la crisis del COVID-19".

El ministerio añadió en un comunicado que "se realizan negociaciones con organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional", sin más precisiones.

Se "insta a la ciudadanía a tener confianza en las acciones que se ejecutan en materia económica para superar la actual emergencia sanitaria", agregó el comunicado del despacho de Economía.

 

La cuarentena total exceptúa a sectores básicos como salud, alimentos, transporte y se suma a una serie de medidas que se han ido escalando y que mantiene casi paralizado el país, que incluyen el cierre de comercios no esenciales, la suspensión de las clases y de los vuelos internacionales.

Leer también: Sigue la delincuencia en Panamá Oeste... se registró homicidio en El Coco
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación