el-pais -

Panamá exigirá más regalías a la minera canadiense FQM

La mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica y con una inversión de 6.700 millones de dólares, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019.

EFE

 

El Gobierno panameño negociará un "nuevo contrato" con Minera Panamá, propiedad de la canadiense Firts Quantum Mineral (FQM) y que opera una gran mina de cobre, con base en las "mejores prácticas internacionales" y no al Código Minero vigente en el país, que establece un tope del 5 % de regalías por la explotación de este mineral.

Así lo explicó este jueves el titular del Ministerio de Comercio e Industria (Mici), Ramón Martínez, quien coordina la comisión de alto nivel designada por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, para "renegociar" con Minera Panamá el contrato, vigente hasta 2037, que establece una regalía del 2 %.

La mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica y con una inversión de 6.700 millones de dólares, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019, pero enfrenta una controversia legal sobre la validez de la concesión que le dio origen a raíz de un fallo de 2018 de la Corte Suprema de Justicia.

Leer también: Panamá enfrentará los Olímpicos de Tokio con una delegación de debutantes

El fallo de inconstitucionalidad, explicó Martínez, "está enmarcado en que no se cumplió el procedimiento adecuado para otorgar" en 1997 el contrato-ley que dio vida a la concesión, entonces otorgada a la ya extinta Minera Petaquilla y cuyos derechos recayeron en Minera Panamá tras varias ventas.

"Nosotros no vamos a volver a ese contrato ley (de 1997), nos vamos a ocupar es de un nuevo contrato, que se haga de forma adecuada", lo que incluye que sea presentado ante el Parlamento para su aprobación, porque "sabemos que hay una situación de limbo que tiene que resolverse", dijo Martínez a la cadena local TVN.

Resaltó que durante las negociaciones, "fundamentalmente" el Gobierno buscará "incrementar las regalías y tener un esquema de impuesto sobre la renta acorde a lo que hoy en día es lo normal en las operaciones mineras a nivel mundial".

El ministro reconoció que el Código Minero vigente en Panamá, que data de 1963, establece un tope del 5 % de regalía para la minería de cobre, pero negó que eso vaya a ser un condicionante en las negociaciones con la empresa de capital canadiense.

"Nosotros no estamos negociando en base a lo que dice ningún Código, nosotros estamos negociando en base a lo que pueda dar esa operación, de acuerdo a las mejores prácticas internacionales", afirmó Martínez.

Durante las negociaciones también se van a abordar temas como el "desarrollo real" de las comunidades afectadas por la concesión, así como asuntos "técnico-ambientales que hay que revisar y que hay que mejorar en este contrato ley, para que la operación, si se quiere hacer a largo plazo, sea con el ambiente y la protección del mismo".

La renegociación del contrato con Minera Panamá, que comenzará en una fecha aún por definir, tendrá lugar al tiempo que un movimiento ambientalista ha planteado una propuesta de ley para una moratoria indefinida a la minería y señalado a Minera Panamá de graves daños ambientales.

Raisa Banfield, exvicealcaldesa de Panamá y miembro del grupo ambientalista Panamá Vale Más Sin Minería, le dijo este jueves a Efe que hay "evidencias" de los incumplimientos en materia ambiental de la empresa serían argumentos suficientes para revocar la concesión, que además se basa en un contrato "inconstitucional".

Banfiel hizo referencia a informes del Ministerio de Ambiente difundidos por la prensa local según los cuales Minera Panamá habría incurrido en 200 infracciones ambientales entre 2012 y 2019.

Cerrar Minera Panamá "sería un suicidio", porque se acabaría con 5.000 empleos directos y más de 30.000 indirectos, un aporte al producto interno bruto (PIB) de 3,5 %, y se establecería un precedente negativo a nivel de imagen internacional ya que la empresa confió en el país para hacer una inversión de 6.700 millones de dólares, dijo Martínez, "Lo que sí podemos hacer con Minera Panamá es lo que estamos haciendo: negociando a alto nivel para lograr las mejores condiciones para nuestro país", agregó.

Leer también: Ubaldo Davis dice que estamos en la era de las percepciones en redes sociales... seguidores le dan la razón
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores