el-pais -

Panamá ensaya en cerdos dos prototipos de ventiladores para enfermos de COVID

Los ensayos en animales (fases 2 y 3) se realizan en cerdos "sanos y lesionados" para simular las dificultades respiratorias de un paciente con COVID.

EFE

 

Dos prototipos de ventiladores para pacientes graves de la COVID-19 desarrollados en Panamá se encuentran en la fase de pruebas en animales, dijeron este jueves los responsables del proyecto que busca producir equipos de este tipo 100 % panameños.

Los ensayos preclínicos en animales (fases 2 y 3) se realizan en cerdos "sanos y lesionados" para simular las dificultades respiratorias de un paciente con el COVID-19, lo que cuenta con la aprobación del Comité de Bioética de Uso de Animales de la Universidad de Panamá y junto a veterinarios de esta institución.

Los prototipos deben ser capaces de ventilar a un animal lesionado por 60 minutos, manteniendo los niveles fisiológicos de gases en sangre, metabolitos y presión sanguínea adecuados, explicó en una conferencia virtual el doctor Rolando Gittens, investigador y uno de los coordinadores.

Leer también: Defensoría abre queja contra el Senan por presunta violación a capitana de vuelo

 

Iniciativa desarrollada desde marzo

"El objetivo es desarrollar equipos 100 % en Panamá", dijo, que precisó que en total se han diseñado "entre cinco a siete prototipos que han sido adelantados", dos de los cuales "ya han llegado a las pruebas con animales y uno ya está en última fase de esas pruebas con animales que pueden similar las dificultades respiratorias de un paciente con COVID-19".

El costo de fabricación de estos equipos aún "no certificados en su totalidad, está entre los 6.000 y 7.500 dólares, dijo Pablo Moreira director comercial de PSL PSA, empresa que apoya el proyecto.

La iniciativa, denominada "Ventiladores por Panamá", es desarrollada desde marzo por ingenieros, médicos intensivistas e investigadores del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT) y de la Universidad Tecnológica de Panamá, y cuenta con el respaldo del Ministerio de la Presidencia y de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

La idea surge a raíz de la elevada demanda global de estos equipos a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus, para atender a pacientes con insuficiencia respiratoria en las Unidades de Cuidados Intensivos, lo que propició su escasez y la multiplicación de su costo, de acuerdo con las explicaciones oficiales.

Leer también: 'Realizando Metas le va a cambiar la vida al panameño'', asegura Martinelli

 

Los ingenieros se han divido en equipos para desarrollar los prototipos de ventiladores mecánicos de emergencia, y en una primera fase, estos pasan por pruebas funcionales con maniquíes de simulación médica que se realizan en el Centro Regional para el Adiestramiento y Simulación en Salud (CREASS AIP), en la Ciudad del Saber, situada a las afueras de Ciudad de Panamá.

Estas pruebas solo fueron superadas por dos de los prototipos adelantados por distintos equipos de ingenieros entre abril y julio, que son los que ahora se prueban con animales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar