el-pais -

Panamá descarta comprar las vacunas china y rusa contra el covid-19

Las autoridades sostienen que Panamá acordó la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, el principal proveedor del país; 1,1 millones de AstraZeneca y otras 1,1 millones del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EFE

 

Panamá descartó la compra de las vacunas Sinovac de China y Sputnik V de Rusia contra el covid-19 porque sus desarrolladores no podían entregarlas en el tiempo que el país centroamericano requería, dijo este lunes un portavoz oficial.

"Nos sentamos la Cancillería y el Ministerio de Salud en múltiples ocasiones para discutir el acceso a la vacuna de Rusia y China, y ellos no tenían disponibilidad en el momento que nosotros requeríamos", aseguró el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y asesor del Consorcio de Investigación de vacunas de Panamá, Eduardo Ortega.

Panamá aprobó, en abril pasado, el uso de emergencia de las vacunas Sinovac y Sputnik V. De acuerdo con información oficial difundida en febrero de este año, el Gobierno panameño había solicitado a Rusia 3 millones de dosis de su vacuna.

Leer también: Suárez: 'Decían que no estaba para competir por cosas importantes'

Si las dosis de los preparados chino y ruso "no podían llegar antes de julio, agosto y septiembre" de este año ya "no eran necesarias", especialmente a la luz de que Panamá consolidó "acuerdos" para acceder a 9,2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y del mecanismo Covax, con entregas masivas "a partir de julio" próximo.

"Tenemos vacunas para 4,6 millones de personas. Si vacunamos a todo el país necesitamos (dosis) para 4,3 millones. Tenemos más vacunas de las que realmente vamos a necesitar", agregó Ortega en declaraciones a la cadena local Telemetro.

Panamá, con 6.296 muertes y 370.877 contagios por el covid-19, ha aplicado 834.556 dosis desde que arrancó el plan de inmunización el pasado 20 de enero, con las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Los grupos prioritarios, entre ellos personal de salud, adultos mayores de 60 años, docentes y embarazadas, entre otros, están siendo vacunados con Pfizer, mientras que AstraZeneca se administra a hombres mayores de 30 años y mujeres de 50 o más años que se hayan inscrito en un registro voluntario.

Las autoridades sostienen que Panamá acordó la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, el principal proveedor del país; 1,1 millones de AstraZeneca y otras 1,1 millones del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno de Panamá prevé invertir 104,4 millones de dólares para la compra de las 9,2 millones de dosis de vacuna, suficientes para garantizar la inmunización la población.

Leer también: No paran los robos en el área Oeste, delincuentes tienen de relajo a los comercios

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'