el-pais -

Panamá decomisa cifra récord de casi 87 toneladas de drogas en el 2019

"Son casi 87 toneladas las que se decomisaron en el 2019", declaró Mirones, volumen que supera las 77 toneladas de narcóticos incautadas en el 2018.

EFE

 

Panamá decomisó cerca de 87 toneladas de drogas en el 2019, informó este lunes el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, que destacó la vinculación entre el creciente número de homicidios en el país y el narcotráfico. 

"Son casi 87 toneladas las que se decomisaron en el 2019", declaró Mirones, un volumen que supera las 77 toneladas de narcóticos incautadas en el 2018 de acuerdo con los datos del Ministerio Público (MP-Fiscalía).

La cifra de decomisos de 2019 bate el récord registrado en el 2017, cuando al menos 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, fueron incautadas, según los datos oficiales disponibles.De acuerdo con las cifras más actualizadas de la Fiscalía, entre enero y noviembre de 2019 se incautaron en Panamá 80,6 toneladas de drogas, de ellas 63.278 kilos de cocaína, 14.418 kilos de marihuana, y 2.983 kilos de otras drogas.

Asimismo, entre enero y noviembre de 2019 fueron imputadas por su supuesta vinculación con los alijos un total del 2.853 personas, de ellas 204 o el 7,1 % extranjeros, en su mayoría colombianos (113), venezolanos (25), israelíes (14), costarricenses (13) y nicaragüenses (9).

Leer también: Detienen a sujeto con más de 23 mil dólares en Nuevo Chagres

 

Más homicidios que en 2019

Mirones sostuvo este lunes en una entrevista con la cadena TVN la tesis gubernamental de que la mayoría de los homicidios que se registran en Panamá están relacionados con el narcotráfico y las pandillas panameñas, que "son mano de obra" para las organizaciones trasnacionales de la droga.

"Esas 87 toneladas (de drogas) no venían a Panamá pero mucha se queda en Panamá porque muchos traficantes pagan con drogas", que generan criminalidad porque si hay droga "alguien se la quiere robar y va a haber muertos", explicó el ministro.

Panamá registró entre enero y noviembre de 2019 un total de 439 homicidios, de acuerdo con estadísticas del Ministerio Público, que aún no ha publicado el registro de diciembre pasado.

Sin embargo, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, dijo el pasado 2 de enero durante un informe ante el Parlamento que el 2019 cerró con "37 homicidios más que en el 2018", sin dar más cifras.

El ministro Mirones defendió la política oficial de arreciar la lucha contra el narcotráfico porque, destacó, se trata de cumplir con un compromiso internacional y de impedir que las calles panameñas sean "inundadas" de narcóticos.

 

"La solución no es dejar que la droga siga pasando" para evitar homicidios supuestamente vinculados al narcotráfico, "es decomisarla", sentenció.

Leer también: Retienen a más de 650 extranjeros con estatus irregular

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación