el-pais -

Panamá crea un nuevo régimen fiscal para las Mipymes que busca reactivarlas

Las Mipymes generan alrededor del 70 % de los empleos en Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes con una economía dependiente de los servicios.

Fama

 

El Gobierno panameño creó un nuevo régimen fiscal que beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para impulsar la reactivación de este sector que genera alrededor del 70 % de los empleos en el país, cuya economía se derrumbó un 20,4 % entre enero y septiembre a raíz de la pandemia.

 

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, firmó este jueves la ley que reforma el Código Fiscal y establece un régimen especial tarifario a partir del período fiscal de 2020 para Mipymes, empresarios y emprendedores que tengan un ingreso anual total inferior a 500.000 dólares. 

Se estipula así un gravamen sobre la renta neta que va desde el 7,5 % hasta el 22,5 % dependiendo del ingreso anual total, y exenciones del pago del impuesto complementario a las Mypimes que cumplan ciertos requisitos.

Las Mipymes generan alrededor del 70 % de los empleos en Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes con una economía dependiente de los servicios.

Leer también: El BID aprueba crédito para reformas en agua, saneamiento y energía en Panamá

 

El parón impuesto por el Gobierno para frenar la pandemia del covid-19 causó un derrumbe del 20,4 % del producto interno bruto (PIB) entre enero y septiembre de este año, en relación al mismo lapso de 2019, y se espera que eleve el desempleo de 7,1 % hasta el 25 % y la informalidad del 45 % al 55 % al cierre de este año.

La crisis ha golpeado severamente a cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y empleo, dijo esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Entre enero y septiembre cayeron la construcción (-52,9 %), los hoteles y restaurantes (-51,4 %), laindustria manufacturera (-26,2 %), el comercio al por menor y al mayor (-24,6 %) y el transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6,7 %).

Antes de la pandemia, estos cinco sectores representaban el 53 % del PIB, es decir, alrededor de 23.000 millones de dólares, pero entre enero y septiembre sumaron cerca de 10.000 millones, dijo el director del Inec, Samuel Moreno.

Panamá, que acumula 199.947 los contagios confirmados y a 3.439 las muertes por la covid-19 desde marzo pasado, vive un fuerte repunte de la enfermedad que llevó a las autoridades a reinstaurar una cuarentena en las fiestas de Navidad y fin de año. 

Leer también: Daños a cables de internet, TV y telefonía afectan a miles de usuarios
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González