el-pais -

Panamá, con 23.351 casos y 475 muertes, usará plasma para COVID-19

En los pacientes mayores de 60 se continúan registrando la mayoría de los decesos, 348 del total de 475.

EFE

 

Panamá rebasó este jueves los 23.000 casos de la COVID-19 y llegó a 475 muertos por la enfermedad, que en los casos más graves se comenzará a tratar con plasma convaleciente según anunció el Ministerio de Salud.

En las últimas 24 horas se detectaron 754 nuevos casos de la COVID-19, que elevaron hasta 23.351 los contagios confirmados en 102 días de pandemia, y se registraron 5 fallecimientos, para un acumulado de 475 de decesos.

Hay 593 pacientes hospitalizados, 117 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 476 en salas, y 8.501 se encuentran en aislamiento domiciliario, de ellos 784 en hoteles que funcionan como hospitales.

En los pacientes mayores de 60 se continúan registrando la mayoría de los decesos, 348 del total de 475. La tasa de letalidad por la COVID-19 en Panamá se sitúa en un 2,03 %, una de las más bajas del continente.

Un total de 2.468 pruebas para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 se realizaron en las últimas 24 horas, mientras que desde que se detectó la enfermedad, el 9 de marzo pasado, se han realizado 99.870, de los cuales el 26 % han resultado positivas.

Leer también: Solicitan que se suspenda la ‘ley seca’, llevan más de dos meses de paralización

PLASMA CONVALECIENTE PARA PACIENTES COMPLICADOSLa ministra de Salud, Rosario Turner anunció que se ha aprobado el uso de plasma convaleciente como una terapia para tratar la COVID-19 en pacientes complicados, tras haberse estudiado su beneficio con unos ensayos en el país.

Esta terapia "se basa en que el paciente reciba anticuerpos que ya vencieron al virus en otra persona, ya que los anticuerpos presentes en el plasma de una persona recuperada de la enfermedad causada por la COVID-19 son proteínas que podrían ayudar a combatir la infección", dijo un comunicado oficial.

Turner, explicó que esta terapia ya se ha utilizado en otras enfermedades respiratorias como la fiebre española en 1918, el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) en 2003, la gripe H1N1 en el 2008 y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) en 2012.

Leer también: ¡Otra vez!, se desinfló la caravana de Movin

AVANZA LA LENTA APERTURA ECONÓMICAEste jueves las autoridades informaron que a partir del próximo lunes quedarán eliminadas las restricciones de compra de alcohol vigentes desde el pasado 8 de mayo, cuando se flexibilizó la polémica Ley Seca o prohibición total del comercio de estos productos instaurada en marzo pasado.

También desde el lunes próximo podrán operar los servicios legales ya que la Corte Suprema de Justicia anunció a partir de esa fecha el levantamiento de la suspensión de términos legales, anunció el Ministro de Comercio e Industria (MICI), Ramón Martínez.

Martínez precisó además que ahora hay en el país 41.076 empresas validadas para operar y están activos 633.315 salvoconductos de personal vinculados con las mismas y que incluyen a empleados de los sectores esenciales -alimentos, salud, seguridad, transporte, medios- que nunca dejaron de operar en el marco de la emergencia nacional.

Panamá vive un rebrote de la COVID-19 que llevó a las autoridades a reimplantar las restricciones de movilidad por género y número de identificación en las provincias de Panamá, donde se ubica la capital, y la contigua Panamá Oeste, al ser las zonas más afectadas.

Las autoridades sanitarias vinculan el rebrote con la apertura -desde mediados de mayo y el 1 de junio- de los dos primeros de seis bloques en que se ha dividido la reactivación de la economía del país, que este año se espera que caerá en al menos un 2 %.

El comercio no esencial, incluidos los centros comerciales, así como las escuelas y universidades y las actividades de masas deportivas y culturales están cerradas en Panamá. 

Leer también: Seis personas permanecerán detenidas por presunta venta de droga
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis