el-pais -

Panamá busca la autosuficiencia en semilla de la papa

Con las nuevas instalaciones del laboratorio de SAH, el IDIAP tiene la capacidad de producir hasta 2000 mil plántulas de papa cada tres meses y medio.

Redacción web

Los productores de papa de Tierras Altas en alianza con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) buscan ser autosuficiente en semilla de papa.

Un grupo de productores de este importante rubro, ha apostado por dar el empuje necesario para que hoy día se logre la ampliación del Laboratorio del Sistema Autotrófico Hidropónico (SAH), ubicado en la Estación Experimental del IDIAP en Cerro Punta, donde se producen las plántulas totalmente libres de enfermedades.

La ampliación de este laboratorio fue recientemente inaugurada y simultáneamente se firmaron importantes acuerdos entre el instituto y productores, debidamente inscritos en el comité nacional de semillas, donde la entidad se compromete a la entrega de plántulas y/o minitubérculos de papa a los productores, quienes le darán el seguimiento para su multiplicación.

También puedes leer: Internautas aseguran que Tekashi solo utiliza a Yailin para lastimar a su ex

Explica el Dr. Arnulfo Gutiérrez, director general del IDIAP e investigador agrícola, que en el IDIAP se está ampliando la capacidad de producción de plántulas libres de patógenos con lo que se refuerza la producción de semilla de papa nacional.

 

Destaca el especialista que la semilla inicia su multiplicación mediante un procedimiento in vitro, lo que garantiza que está libre de contaminación de bacterias o virus, después pasa al sistema autotrófico hidropónico, luego a invernadero o cultivo protegido, y dependiendo de la tecnología que se use puede producir de 5 hasta 50 mini tubérculos.

Leonardo Martínez, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), considera que esto les permitirá a los productores de papa tener más variedades con buen rendimiento y tolerantes al tizón tardío, principal enfermedad de este rubro. “Este esfuerzo mancomunado marca un antes y un después positivo para la producción nacional”, enfatizó el productor.

Manifiestan los productores que durante la pandemia tuvieron problemas para adquirir este insumo proveniente de otros países como Estados Unidos y Alemania.

También puedes leer: Proponen climatizar los colegios y prohibir las clases cuando el calor supere los 30 grados en España

 

Julio Kalazich, especialista en papa de la hermana república de Chile, que participó en la Jornada Hortícola, organizada por el productor y comerciante Juan Caballero, aportó que la semilla representa más del 50 % del éxito de un cultivo, y que Panamá va con buen rumbo. Considera que estos acuerdos marcan las bases del autoabastecimiento de la semilla de Tierras Altas.

La inauguración de la ampliación del laboratorio de SAH y la firma de los convenios se dio dentro del marco de la celebración de la Jornada Hortícola, ante la presencia de productores, técnicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis