el-pais -

Panamá aprueba uso de emergencia de la vacuna china Sinovac

La vacuna de Sinovac tiene una efectividad del 54 % y frenó en alrededor de un 10 % el incremento de casos nuevos diarios que Chile experimenta desde hace dos meses.

Redacción EFE

Panamá aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac, para acelerar el proceso de inmunización iniciado el pasado 20 de enero. 

"Es importante señalar que esta vacuna (...) se debe aplicar dos veces con un intervalo de hasta cuatro semanas, y se debe mantener a una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para su transporte y almacenamiento", indicó un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa). 

Esta aprobación "es una oportunidad más" para que el país centroamericano pueda tener "otra vacuna y que más personas puedan inmunizarse y lograr en algún momento la inmunidad de rebaño", dijo la directora nacional del Departamento de Farmacias y Droga del Minsa, Elvia Lao. 

El pasado 1 de abril, el Gobierno panameño también aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik V. 

Panamá, con 4,2 millones de habitantes, ha acordado la compra de 7,2 millones de dosis de vacunas con varias farmacéuticas y ha aplicado al menos 456.929 de la de Pfizer, de momento la única que ha llegado al país, que es el tercero de América con la mayor proporción de personas inmunizadas según un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

 

También puedes leer:   ​​​Acodeco sigue detectando productos vencidos y otras irregularidades 

 

El Gobierno panameño pactó la compra de 5 millones de dosis del preparado de Pfizer, y el resto son de AstraZeneca, Johnson & Johnson y el mecanismo Covax. 

En una entrevista con Efe, el secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría, admitió que el ritmo de vacunación está por debajo de lo deseado porque "el número de dosis que necesitamos a la velocidad que requerimos no llega" al país. 

Es por ello que las autoridades panameñas han sostenido contactos con otras farmacéuticas, sobre las vacunas "alemana CureVac, con el Instituto Gamaleya (Rusia) sobre Sputnik V y con Sinovac" de China, con la mente puesta en lograr acuerdos con productores que "nos entregue las vacunas en el momento en que las necesitamos", dijo Ortega-Barría. 

La vacuna de Sinovac tiene una efectividad del 54 % y frenó en alrededor de un 10 % el incremento de casos nuevos diarios que Chile experimenta desde hace dos meses, y hasta un 64 % en mayores de 70 años, según un estudio de la Universidad de Chile publicado el martes pasado. 

 

También puedes leer:  Detienen a seis personas vinculadas a diversos delitos en La Chorrera 

 

Panamá acumula 357.704 contagios confirmados y 6.152 defunciones por la covid transcurrido poco más de un año de pandemia y vive en estos momentos una situación de cierto control del virus, tras fuertes restricciones a la movilidad en enero pasado para frenar un fuerte repunte de la enfermedad. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira