el-pais -

Pacientes con hipertensión y diabetes participan de capacitaciones en la Policlínica de Betania

Estudiantes universitarios de la UIP participaron de la dinámica.

Tilsa Esther Barría Madrid / Colaboración para DIA A DIA

Más de 50 pacientes diabéticos e hipertensos, en su mayoría adultos mayores, recibieron charlas sobre los beneficios del sodio y cómo llevar una alimentación saludable. 

Esto como parte de las docencias que se imparten en la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”, de la “Caja de Seguro Social (CSS)”, informó la Dra. Yanilka de Frías Cano, médico de cabecera en esta unidad ejecutora.

 

La galena explicó que el sodio es importante para el mantenimiento del equilibrio hídrico de organismo, además contribuye al buen funcionamiento de los nervios, los músculos y controlar la presión arterial. 

Sin embargo, el consumo excesivo de este mineral también puede causar enfermedades renales y del corazón, por lo que debe ser consumido con moderación.

“En estas capacitaciones se les enseña a los pacientes a lidiar con la enfermedad, con el objetivo de que apliquen diariamente estas recomendaciones y así pueden llevar una vida normal, evitando complicaciones mayores”, manifestó Frías.   

Agregó que es importante que las personas hipertensas y diabéticas tomen sus medicamentos a tiempo y mantengan sus controles de salud al día.

 

 

“Mantengo un grupo de WhatsApp con mis pacientes en donde se les informa los días de las capacitaciones y les recuerdo que deben cumplir con sus dietas”, dijo.   Por su parte, Aissé Sainz, nutricionista de la policlínica, realizó evaluación nutricional a los pacientes que se encontraban en la capacitación y les orientó acerca de la importancia de consumir alimentos reales y no procesados para ayudarles a tratar o a prevenir la presión arterial, también les habló de los beneficios de dormir las 8 horas.

Señaló que es saludable consumir alimentos frescos como pescado, tipo corvina, carnes blancas como el pollo el pavo, vegetales y frutas como postre, semillas y aceite de oliva

Recomendó el uso de condimentos y especias naturales para darle sabor a los alimentos, realizar actividades físicas de bajo impacto y mantenerse bien hidratados.

 

 

La actividad contó con la participaron estudiantes de Nutrición a Universidad Interamericana de Panamá (UIP), quienes interactuaron con los pacientes y realizaron diversos juegos educativos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón