el-pais -

'Nunca faltan los pedigüeños'

Siempre hay una protestas en Panamá, salud, educación indemnizaciones.

Yanelis Domínguez

En Panamá hay protestas que se hacen casi eternas. Sí, todos los años tienen su versión como un festival. La mayoría bajo la bandera de la necesidad, de salud o dinero.

Unos de los eternos quejosos son los pensionados y jubilados, quienes anualmente salen a las calles por un nuevo aumento. Solo en 2015 se les dio un aumento de $20 a unos 200 mil jubilados a un costo de $14 millones.

Mientras que en 2017 a un costo de $2.2 millones se le dio un aumento de $10 a las pensiones de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte.

Ahora en 2018 salen nuevamente a las calles está vez por un a aumento automático por la suma de $.140.00, con excepción de las pensiones de $1,500.01 en adelante.

Salud

Hace 12 años se dio en Panamá el mayor envenenamiento por dietilenglicol, lo que ha causado a la fecha unas 400 muertes, la mayoría dependientes de la Caja del Seguro Social CSS.

Pero los años no han sido obstáculo para olvidar ni mucho menos dejar la lucha, pues ellos en el año salen más 20 veces a las calles a protestar y seguir pidiendo una justicia que no llegar.

En 2012 el gobierno aprobó una pensión vitalicia mínima de $235 hasta un tope de mil para estos afectados.

Pero para su aprobación el gobierno de turno precisó " personas que se acojan a la medida deberán renunciar a interponer demandas de indemnización contra la CSS o el Estado; de lo contrario, la entidad se subrogará los derechos a exigir el resarcimiento de lo pagado a los que resulten responsables".

 

Seis años después los afectados siguen en pie y han presentado ante la Corte Suprema de Justicia más de 400 demandas contra el Estado, con valor de $ 180 a 200 millones como resarcimiento a las víctimas.

Educadores y médicos

Los conflictos en el sector educativo es otro común denominador de los gobiernos todos lo años hay una exigencia que los hacen salir a las calles, la última les generó un aumento hasta de $900.

Leer también: Cinco grupos internacionales precalifican para línea eléctrica en el país

Los médicos en general han logrado en sus protestas aumentos salariales alrededor de 45% en relación con el salario que devengaban en el 2014.

1,000o más con pensiones vitalicias40mil docentes a 2017 recibieron su aumento1,200recibirán, luego de protestas Los médicos veterinarios ens sus sueldos Los aumentos no son alentadores porque los más perjudicados son los panameños, a ellos se la pasa la factura de aumentos de sueldos y pensiones.Por ejemplo, un médico residente, en 2009, devengaba mil 200 dólares al mes y con el incremento escalonado que concluye en 2018, su salario quedaría en $1,953 mensuales

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa