el-pais -

Nuevo Laboratorio de Genómica del Indicasat AIP aumentará la capacidad de los estudios de ADN en Panamá

En Panamá hay instituciones públicas y privadas que cuentan con equipos similares destinados a sus proyectos o trabajos de investigación.

REDACCIÓN Día A Día

El Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP) presentó este 31 de enero de 2024 su nuevo Laboratorio de Genómica, el cuál aumentará la capacidad del país en el desarrollo de proyectos científicos apoyados en el análisis de ADN.

Equipado a través de un convenio de cooperación entre el Indicasat AIP y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Laboratorio de Genómica permitirá generar, por ejemplo, la secuenciación completa de genomas complejos, la identificación de variantes génicas de interés a nivel individual y poblacional, la detección de variantes génicas relacionadas con enfermedades como el cáncer, cardiovasculares y otras que afectan a la población; también ayudará a la identificación de variantes génicas y relevantes a enfermedades de herencia y raras,  y la identificación de comunidades microbianas a partir de muestras ambientales y asociadas a organismos, entre otros servicios e investigaciones.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Este laboratorio cuenta con secuenciadores de ADN de nueva generación y otros equipos que permitirán que las investigaciones científicas que se realizan en el Indicasat AIP se mantengan a la vanguardia en innovación tecnológica para todo lo relativo a su nueva área de investigación en estudios genómicos y también brindará servicios a diferentes centros de investigación en el país, señaló el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

 

“Este no es un laboratorio del Indicasat AIP, es un laboratorio para el país, para nuestra comunidad de investigadores”, destacó Ortega Barría.

En Panamá hay instituciones públicas y privadas que cuentan con equipos similares destinados a sus proyectos o trabajos de investigación; por tanto, los secuenciadores de ADN del Laboratorio de Genómica del Indicasat AIP serán los primeros a disposición de la comunidad científica panameña en general, previa coordinación con la administración del laboratorio, apuntó el Dr. Luis Mejía, investigador del Indicasat AIP en las áreas de biodiversidad, biomedicina, y biotecnología y coordinador del laboratorio.

 

Durante la presentación del laboratorio, investigadores del Indicasat AIP, investigadores de otros centros científicos y estudiantes de doctorado compartieron detalles de proyectos investigativos sobre comunidades microbianas, enfermedades neurodegenerativas, tuberculosis, leishmaniasis o sobre el potencial de hongos asociados a cultivos de café y cacao, los cuales se están apoyando en los servicios del Laboratorio de Genómica del Indicasat AIP. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo