el-pais -

Nuevo grupo de 87 nicaragüenses regresa a su país desde Panamá

En Jacú, en Chiriquí, queda otro grupo de 307 ciudadanos nicaragüenses a la espera recibir la autorización para continuar camino hacia su país.

EFE

 

El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó que este jueves un octavo grupo de 87 nicaragüenses partió de regreso a Managua desde el puesto de control de Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica.

La salida humanitaria de estas personas fue atendida por los inspectores migratorios del puesto fronterizo de Paso Canoas, en la provincia occidental de Chiriquí.

Esta operación, como las anteriores, se realizó en coordinación con las autoridades de Costa Rica y Nicaragua, señaló el Servicio Nacional de Migración en sus redes sociales.

En la población de Jacú, en Chiriquí, queda otro grupo de 307 ciudadanos nicaragüenses a la espera recibir la autorización para continuar camino hacia su país de origen.

En Managua fueron recibidos este miércoles 100 nicaragüenses (54 varones y 46 mujeres) que estaban varados en Panamá por la pandemia de coronavirus, en el marco de un acuerdo entre las autoridades de los tres países.

Leer también: COVID-19 sigue atacando a Soná... más de 30 contagios en la isla Bahía Honda

 

Fronteras siguen cerradas

El Gobierno nicaragüense determinó que sus ciudadanos pueden retornar desde Panamá organizados en grupos de cien, dando prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, según indicó el SNM.

A inicio de julio, un millar de nicaragüenses intentó sin éxito salir de Panamá en una caravana de autobuses, pero las autoridades lo impidieron por la falta de los permisos y las coordinaciones requeridas.

Las autoridades panameñas han reiterado que las caravanas para salir del país sin los permisos ni las coordinaciones establecidas están prohibidas y quienes las promuevan serán sometidos a las leyes locales.

"El único procedimiento válido para las salidas de Panamá por razones humanitarias es a través de las respectivas representaciones diplomáticas (embajada o consulado)", donde debe iniciar todo el proceso de solicitud y autorización de salida", remarcó el SNM.

Las fronteras centroamericanas han reforzado sus controles desde marzo pasado a raíz de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. 

Leer también: COVID-19 sigue atacando a Soná... más de 30 contagios en la isla Bahía Honda
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales