el-pais -

Nueva ley de adopciones en medio de escándalo abusos en albergues de Panamá

El proyecto generó polémica porque uno de sus artículos, finalmente eliminado, establecía la adopción de niños aún en gestación.

EFE

 

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Panamá aprobó este miércoles una ley que simplifica los "engorrosos" trámites para la adopción de infantes, en medio del escándalo de abusos sexuales y maltratos físicos y sicológicos a menores en albergues del país.

Se trata del proyecto de ley 120, que subroga la ley 46 de 2013 sobre adopciones, aprobado en tercer y último debate por la AN, y que para entrar en vigor debe ser ratificado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

"Con este Proyecto de Ley se desburocratizan los trámites engorrosos para adoptar niños", indicó la AN, de 71 escaños, la mayoría en manos del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La diputada oficialista y presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, Zulay Rodríguez, una de las proponentes del proyecto, dijo tras su aprobación parlamentaria que esta iniciativa "desburocratiza los trámites de adopción para que los niños y niñas en Panamá tengan derecho a tener una familia".

Leer también: Abren la consulta externa para pacientes Post-COVID en el Santo Tomás

Entre los objetivos de la iniciativa están "restituir de manera inmediata el derecho a la convivencia familiar al niño, y orientar a los progenitores sobre las consecuencias al tomar la decisión de dar consentimiento para la adopción".

El proyecto generó polémica porque uno de sus artículos, finalmente eliminado, establecía la adopción de niños aún en gestación.

Esta iniciativa ha sido aprobada en medio del escándalo de abusos sexuales y maltratos físicos y sicológicos a menores en albergues destapado por un informe de 700 páginas elaborado por una subcomisión parlamentaria, que ha generado gran indignación en el país y hasta la renuncia del fiscal general.

Los albergues en Panamá, unos 50 con una población de cerca de 1.200 menores según datos oficiales, son administrados por ONG y fundaciones, pero están bajo la supervisión del Estado - a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf)- que en muchos casos además les otorga fondos públicos.

De acuerdo con el documento parlamentario, los vejámenes los sufrieron decenas de menores en estas casas de acogida, muchos de ellos con algún grado de discapacidad, en casos que se remontan a 2015 y que según los testimonios de las víctimas de violación involucran a religiosos y cuidadores, como dijo a Efe la diputada Rodríguez.

Leer también: Persona bajo investigación por caso de contrabando en Colón

A raíz de la denuncia parlamentaria se investigarán "los 54 albergues" del país, dijo a Efe la Fiscalía, que mantiene actualmente ocho procesos abiertos y que el martes informó de que hay ya tres imputados por el delito de "maltrato al menor" por el caso de un albergue situado en la provincia de Veraguas.

La denuncia de los abusos han levantado una ola de indignación con protestas a nivel nacional para exigir justicia, que se haga público el informe parlamentario, y en las que se acusa al Gobierno de "cómplice" porque no se ha destituido a nadie. 

Leer también: Aprehenden seis personas presuntamente vinculadas a una organización delictiva
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis