el-pais -

‘No han cumplido con el déficit habitacional’

Para Pablo Martínez, abogado de las comunidades de la Coordinadora Victoriano Lorenzo, el ministro Etchelecu, pretende salir por la puerta ancha.

Brenda Ducreux

 

El informe de los cuatro años de gestión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), donde destaca el logro de 100 mil 447 viviendas gestionadas y mejoras en los asentamientos informales, no convence a muchos.

De acuerdo con el jefe de esta cartera, Mario Etchelecu,  133 asentamientos informales han sido solucionados en siete provincias, logrando reducir esos 408 que se detectaron a principios de gestión, tanto en tierras privadas como nacionales.

Ver: Becky G y J Balvin amenizarán en el 'Black Weekend Sale' panameño en septiembre

 

Para Pablo Martínez, abogado de las comunidades de la Coordinadora Victoriano Lorenzo,  el ministro  Etchelecu, pretende salir por la puerta ancha para ir hacer campaña política.

Aduce que “no creo que esto sea así, pues no ha cumplido con la expectativa del presidente de la república  en materia de vivienda, tal como lo dice en su campaña de reducir el déficit habitacional de 350 mil viviendas en el país  y construir alrededor de 100 mil viviendas a través del programa de Techo Esperanza”.

A juicio del jurista, el  proyecto de Techo Esperanza no ha sido muy positivo del todo, pues siente  rechazo de algunas   personas, alegando que no son viviendas dignas y de buena calidad.

Sostiene que como el pueblo panameño ha rechazado estas viviendas, pronosticó que se hayan entregado a nivel nacional unas 20 mil, no más como lo asegura el ministro del Miviot.

Martínez agregó que en el comunicado de los cuatro años de gestión, Etchelecu hace mención en que se gestionó cerca de 100 viviendas; sin embargo,  cree que cuando no se le entrega lleva en mano a una persona, no cuenta. 

“Alejados de  la realidad el ministro trata de usar palabras para desviar al pueblo”, apuntó Martínez.

Por otro lado, el jurista  aclaró que los censo que se hacen  en la República de Panamá, en materia de vivienda, dista mucho la  realidad. “El Gobierno manifiesta que tienen  cerca 350 mil viviendas como déficit; no obstante, nosotros manifestamos que es mucho mayor,  porque si viven cinco familias en una sola vivienda hay hacinamiento y requieren una vivienda. Otra cosa es que una  persona que vive alquilado tampoco tiene una solución de vivienda”,  acotó el abogado.

 

Enteráte aquí: Rosa Montezuma está pegada...su cara aparece en un bus de Vacamonte

Por su parte,  Aldair Cedeño vocero del grupo de “Los sin tierra”, en La Chorrera,  expresó que la situación sigue sin solucionarse para muchos panameños y que no creen en el balance del Miviot, pues la ralidad que viven al recorrer algunos puntos del país es otro. “Sigue el hacinamiento”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud