el-pais -

'Nadie sobrevive 14 días con una bolsita de comida de $18 ', culpan al gobierno

Alguien planteó que en el interior del país, las personas no deberían aquejarse, pues allá los residentes pueden sembrar en jardines o patios.

Redacción 'día a día'

 

Este 10 de julio de 2020 nos llegó al Facebook de 'día a día Panamá' una foto desde Cabuya de Parita, provincia de Herrera. Adjunto se compartió el siguiente texto: "Esto es lo que les lleva el personal del MINSA a las personas que deben guardar la cuarentena por posibles contactos con quienes han dado positivo. ¿Quién sobrevive con esto? Por eso están falleciendo los ciudadano por hambre y no por COVID-19. ¡Gracias, señor Nito!".

Inmediatamente se generó el debate bajo esta polémica foto

Uno de los primeros puntos en defender fue que "hay que ser agradecidos, pues a otros que están enfermos y sin trabajo no les ha llegado nada".  

Curiosamente, otro planteamiento fue que en el interior del país, las personas no deberían aquejarse, pues allá las personas pueden sembrar en jardines o patios. 

No obstante, quienes han vivido en carne propia ser pacientes positivos y quedarse en casa no es nada fácil. Alegan que "el virus se propaga con gente irresponsable, que tiene que salir a las calles a buscar para comer. "Gracias a Dios, algo les tocó", sostuvo Abdiel Caballero.

 

 Lea también: Tatiana Vélez a Yemil: 'Te amo mi negro...'

 

 

En tanto, lectores como Faustino González sostiene que "Con una bolsa de $18 no se pueden comer 14 días. Dónde está la lógica de eso... ¿Qué clase de gobernante tenemos?"

En este mismo orden de ideas, nuestra lectora Tomasa Rodríguez señaló que los afectados que están recibiendo algo de alimentos, al menos deben ser agradecidos, porque hay familias a las que no les ha llegado nada. Ni bono ni bolsitas ni las megabolsas que pregona el mandatario para las comarcas. 

El debate seguía más nutrido. Lilia Aguirre planteó la siguiente realidad. "Cómo se le dice a alguien que espera los resultados de COVID-19, durante tres días, que no salga de casa con una bolsa de ese tipo. Por  eso las personas no guardan la cuarentena y salen a la calle a buscar comida y a multiplicar el virus". 

 

 

Entérate: Renuncia director regional de salud de Panamá Oeste

 

 

Los ejemplos de las anomalías fueron cayendo. Por ejemplo, Xavier Bendigurg denunció que en Antón la bolsa de comida que entrega el gobierno si acaso llega a los $10

Mientras que tajantemente, la lectora Sara Castillo acotó "Aquí no hay nada que agradecer. Uno agradece cuando es algo regalado, pero aquí esa bolsa no es un regalo. Son productos que se pagan con nuestro impuestos y ese es el deber del Estado".

En este mismo orden de ideas, Karla Montenegro indicó "Aquí no es ser agradecidos. Aquí pagamos impuestos. Aquí mantenemos a políticos y a sus familias llenos de lujos. Ninguno de ellos se baja el salario o renuncia porque no ha sabido desarrollar un buen plan para el manejo de esta crisis". 

 

 

Chequea: Sandra Sandoval sigue con su misión

 

 

Duro, pero casi no echan proteínas

Por su parte, Kayra Caballero compartió que en su casa hay cinco personas contagiadas y le dejaron cinco bolsas, aunque los productos son repetidos, al menos tiene  para llevarse algo a la boca durante un par de días. 

Sobre el caso de Caballero, Katherine Villa expresó: "¡Qué tristeza, nada de proteínas!"

Finalmente, Teófilo Gómez concluyó: "Considero que esto es criminal. Cómo van a sobrevivir si tienen prohibido salir y además deben alimentarse bien para subir su sistema inmunológico"

Y usted, ¿qué opina? 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris