el-pais -

Mujeres están muriendo más por enfermedades cardiovasculares

Anualmente fallecen unos 15 millones de personas en todo el mundo.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

«La principal causa de muerte de la mujer panameña es la enfermedad cardiovascular, superando hasta en número de casos la muerte por cáncer», explicó el cardiólogo Liberato González durante su ponencia “Riesgo Cardiovascular en la mujer”.

La actividad en la que expuso González  fue organizada por la Coordinación de Docencia e Investigación en Salud de la Policlínica Dr. Manuel Ferrer Valdés y fue dirigida a los médicos de esta instalación de la Caja de Seguro Social.

El galeno dio a conocer sobre la realidad local e internacional de las enfermedades cardiovasculares, que cobran la vida, anualmente, de 15 millones de personas en todo el mundo, en edades de entre los 30 y los 69 años.

El especialista -que labora en el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud – reveló que los infartos, las complicaciones cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares son los que están cobrando la vida de muchas panameñas.

Puntualizó que existen factores de riesgo, como el sedentarismo, la ingesta de comida poco sana, el alto consumo de alcohol y la obesidad, que ponen en peligro la salud cardiovascular de las mujeres. Además, subrayó el papel fundamental de la atención primaria en salud dentro de las policlínicas, por ser unidades de segundo nivel, que tienen especial manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles.

La doctora Mireya Alvear de Moreno, coordinadora local de Docencia e Investigación en Salud de esta policlínica ubicada en Calidonia, resaltó que, se abordaron puntos que fueron de interés para los médicos, entre ellos cómo, a partir de la menopausia, la salud del corazón puede verse afectada por la falta de hormonas como el estrógeno y la progesterona, que poseen un factor protector, razón por la cual, la prevención es fundamental hacia las mujeres, durante ese proceso.

También se hizo énfasis en la prevención de la obesidad infantil en las niñas, para evitar el desarrollo en el futuro de enfermedades como la diabetes, la obesidad, la dislipidemia y la hipertensión.

Estas actividades educativas dirigidas a los médicos de la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés” se llevan a cabo todos los miércoles, en un horario de 11: 30 a. m. a 1: 00 p. m.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales