el-pais -

Movimiento antiminería en Panamá llama a crear una 'propuesta alternativa'

En un comunicado, el movimiento, conformado por ambientalistas, científicos y gremios, denunció que el Gobierno está abriendo la posibilidad de entregar más terrenos a la minería metálica.

EFE

El movimiento Panamá Vale Más Sin Minería llamó este jueves a las fuerzas vivas del país a crear una "propuesta alternativa" a la negociación "falsa" entre el Gobierno y una gran mina de cobre, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), para extender la concesión de explotación del yacimiento.

"Nos vamos a oponer al diálogo" entre el Ejecutivo y la empresa Minera Panamá, propiedad de FQM, "pero con propuestas. Llamamos a todas las fuerzas vivas del país, a los pequeños productores, sector agropecuario, etc., a hacer un gran diálogo para desarrollar una propuesta alternativa", dijo a Efe Alonso Ramos, uno de los líderes del movimiento.

En septiembre pasado, el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo y Minera Panamá comenzaron a negociar un nuevo contrato de concesión de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica y con una inversión de 6.700 millones de dólares.

Leer también: Chiriquí alcanza cifra récord en caso de dengue clásico

La negociación tiene lugar después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el decreto-ley que avaló la concesión, con un fallo emitido en 2018 que respondió a un recurso interpuesto en 2009 por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM).

"El diálogo actual es falso y antidemocrático, se da a espaldas de la necesidad de la población panameña", dijo Ramos, que sostuvo que "la mina está operando de manera fraudulenta" debido a la anulación de la concesión derivada del fallo del Supremo.

El activista advirtió que tiene información de que el nuevo contrato "ya está hecho a la medida, para garantizar una ganancia total a la empresa", por lo que reiteró que negociación es "falsa".

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, dijo el pasado 1 de septiembre, cuando arrancó la negociación con Minera Panamá, que el Gobierno ha diseñado una estrategia destinada a "elevar sustancialmente los ingresos de este rubro de explotación".

El contrato firmado por la empresa y el Estado, prorrogado y con vigencia hasta 2037, establece una regalía del 2 %.

Panamá Vale Más Sin Minería sostuvo que hay opciones rentables y más sostenibles que la minería, como el ecoturismo, y señaló a la vecina Costa Rica como un ejemplo de país que consigue recaudar altos incentivos a través de esta práctica y el impulso de la producción de café.

En un comunicado, el movimiento, conformado por ambientalistas, científicos y gremios, denunció que el Gobierno está abriendo la posibilidad de entregar más terrenos a la minería metálica.

Leer también: Carlos "Trompo" Muñoz es elegido el Director del Año
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis