el-pais -

Moody's mantiene calificación al Canal de Panamá pero degrada la perspectiva

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

EFE

 

La calificadora de riesgo Moody's informó este miércoles que reafirmó la calificación de deuda A1 a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), pero cambió de estable a negativa su perspectiva.

Esta decisión "sigue al cambio de perspectiva de la calificación del Gobierno de Panamá", al que Moody's mantuvo el grado de inversión Baa1 pero degradó de estable a negativa la perspectiva, informó la calificadora en un comunicado.

En marzo de 2019 la calificadora de riesgo elevó la calificación de riesgo del Canal de Panamá de A2 a A1, con una perspectiva estable, "fundamentada en el sólido desempeño de la vía interoceánica desde la inauguración de su ampliación" en 2016, según informó entonces la ACP.

Este miércoles Moody's indicó que la calificación A1 de la ACP "está tres niveles por encima de la calificación soberana del Gobierno de Panamá (Baa1 negativo) y un nivel por encima del techo del país de Panamá de A2".

Leer también: Lluvias en Chiriquí causa afectaciones a 56 familias en Barú y Alanje Desempeño sólido

La misma refleja "una larga historia de operaciones libres de interferencia política; su sólido gobierno corporativo y reglas que aseguren el mantenimiento de una gestión empresarial prudente".

"No obstante, nuestra perspectiva negativa refleja que la calidad crediticia de la ACP no puede desvincularse por completo de las tensiones actuales que enfrentan el Gobierno, la economía y la población de Panamá", añadió.

A pesar de la pandemia del coronavirus y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los principales usuarios de la vía, "el desempeño operativo y financiero de la ACP ha sido sólido, respaldado por la reciente expansión y un nuevo esquema de tarifas", indicó la calificadora en una misiva.

Señaló que estima "que el tonelaje y los tránsitos disminuirán en un 3 % y 8 %, respectivamente, durante 2020 (según el análisis del año fiscal)" y que espera "una recuperación lenta en 2021, pero el rendimiento seguirá estando por debajo de los niveles de 2019".

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también. Lluvias en Chiriquí causa afectaciones a 56 familias en Barú y Alanje
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira