el-pais -

Moody's espera que métricas de deuda de Panamá se estabilicen después de 2021

Moody's tildó de "positivo desde el punto de vista crediticio" el crecimiento económico de un 10 % del PIB en el primer semestre de este año, en comparación con el 2020.

EFE

 

La calificadora de riesgo Moody's dijo este miércoles que espera que las métricas de la deuda de Panamá (Baa2 estable) "se mantendrán estables después de 2021", en la "medida" en que la economía y los ingresos del Gobierno "se recuperen".

En un informe, Moody's recordó que en el 2020 la relación deuda/Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá "aumentó 23,4 puntos porcentuales a 69,8 % desde 46,4 % en 2019, debido a que la economía se contrajo 17,9 % como resultado de las medidas de contención del coronavirus".

"La relación entre pagos de intereses/ingresos del Gobierno también se ha deteriorado, en línea con el aumento de la carga de la deuda y la pérdida de ingresos.

El índice de asequibilidad de la deuda aumentó al 14,5 % en 2020 desde 10,2 % en 2019.

Leer también: Coalición colonense se toma las oficinas de la Contraloría

 

Esperamos que a medida que la economía y los ingresos del Gobierno se recuperen, estas métricas de deuda se mantendrán estables después de 2021".

Moody's tildó de "positivo desde el punto de vista crediticio" el crecimiento económico de un 10 % del PIB en el primer semestre de este año, en comparación con el 2020, "porque ayudará a estabilizar las métricas de deuda del Gobierno después de que se deterioraron severamente en 2020".

Señaló, empero, que mantiene su previsión de que Panamá alcanzará en el 2023 el PIB que registraba en el 2019, "rezagado con respecto a sus pares con calificación Baa".

La calificadora indicó que el comportamiento del PIB este año, con una caída del 8,5 % en el primer trimestre y una expansión del 40,4 % en segundo trimestre, evidencia que "la recuperación económica es desigual y gradual, y dirigida externamente".

La recuperación desigual se refleja en cifras como la de los ingresos del segundo trimestre, tanto del gobierno central como del sector público no financiero (SPNF), "que disminuyeron en comparación con el mismo período en 2019".

Además, para el período en estudio, "los ingresos de la seguridad social están un 12 % por debajo de lo que estaban durante el segundo trimestre de 2019, lo que refleja el costo de la pandemia en el empleo formal, y los gastos aumentaron en comparación con 2020 y 2019 en lo que va de año".

Estas cifras, dijo Moody's, "sugieren que la consolidación fiscal también será gradual, destacando la importancia de aumentar los ingresos en consonancia con la economía y las medidas para contener el gasto más allá de 2021, para garantizar la estabilización de las métricas de deuda durante los próximos dos años".

"A pesar de algunos riesgos fiscales, incluido el deterioro de la situación financiera de la Caja del Seguro Social (CSS), un aumento en el gasto corriente (pagos de salarios e intereses) que aumenta la rigidez del gasto, y una base de ingresos estrecha, creemos que el gobierno está en camino de cumplir su objetivo de déficit fiscal para 2021 del 7,0 % al 7,5 % del PIB", agregó la calificadora.

Leer también: Pelé, animado desde el hospital: 'Pedaleando así, pronto vuelvo a Santos'
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029