el-pais -

Miss Universo 2021: Impacto del covid-19 en la edición número 70 de este certamen de belleza

La llegada de la nueva variante de la covid-19, Ómicron, orilló a Israel a reforzar las medidas restrictivas, las cuales también han alcanzado el certamen de belleza.

Belys Toribio

 

La edición número 70 del Miss Universo se celebrará en un panorama distinto al de la edición anterior, donde la franquicia demostró que podía realizar el certamen a pesar del covid-19.

 

Israel, el país sede de la belleza universal, cerró el acceso a extranjeros a finales de noviembre, coincidiendo con la llegada de las candidatas del certamen, evento que cuenta con el beneplácito del Gobierno.

 

La medida restrictiva se extenderá por 10 días más a partir del 12 de diciembre, gala final del Miss Universo, escaparate de la belleza universal y evento con el cual el país pretendía potenciar el turismo.

 

La llegada de una nueva variante del covid-19, Ómicron, arruinó  los planes de Israel y lo orilló a reforzar las medidas restrictivas, las cuales también han alcanzado el certamen de belleza.

 

Para ingresar al país las candidatas tenían que realizarse pruebas del covid-19 y cumplir con una cuarentena de tres días para oficialmente unirse a la concentración del certamen.

 

En primera instancia, el 29 de noviembre, se detectó un caso positivo entre las participantes, la Miss Francia Clémence Botino, quien tras cumplir 10 días de aislamiento se unió oficialmente a la competencia el 9 de diciembre, el día que las concursantes fueron entrevistadas por el jurado.

 

El presidente de la Organización Señorita Panamá, César Anel Rodríguez comentó que la medida de cierre implementada en Israel ha “impactado de gran forma” el apoyo hacia las candidatas.

 

“Muchas personas que tenían planeado venir no pudieron llegar como pensaban, primero, por la cantidad de permisos que se requieren para poder ingresar a Israel, aunque muchos lo hemos logrado, son ahora muchísimos requisitos los que se solicitan”, explicó Rodríguez.

 

Adicional, a algunos no le daban los tiempos, quienes pretendían viajar entre el 7 y 8 de diciembre, desde Panamá, se perderían todos los eventos previos a la gran final, pues deben cumplir con la cuarentena.

 

“Entonces, sí ha habido un impacto importante, pero también es cierto que hay un grupo importante de personas que están aquí, un grupo de panameños que están respaldando a Brenda y nosotros nos haremos sentir de alguna manera”, subrayó.

 

Miss Universo ha tomado todas las previsiones posibles para evitar contagios del covid-19 y se han registrado importantes cambios, uno de ellos, es el contacto de los directores de las organizaciones con las candidatas, es muy poco.

 

Rodríguez narra que los directores no están encima de las candidatas o no están cerca como en otras ediciones, y para él es un cambio importante e inclusive están hospedados en un hotel distinto al de las candidatas, las cuales son sometidas a pruebas PCR cada dos días.

 

También se ha redoblado la seguridad, con el fin de evitar que las personas vulneren los protocolos sanitarios, asegurándose de que no tengan contacto con las participantes.

 

Por otra parte, desde el punto de vista económico, la pandemia también ha tenido repercusiones, Rodríguez sostiene que a todo el mundo le ha afectado, sin embargo, como organización han logrado cumplir con todo lo necesario y están satisfechos con ello.

 

Renuncias

Algunos países, Barbados, Belice, Indonesia y Malasia; estarán ausentes en esta edición debido a las restricciones de viaje por el covid-19 y aunado a ello, el certamen ha estado en la mira por los conflictos políticos entre Israel y Palestina.

 

Los conflictos han sido el motivo de que el Gobierno sudafricano retirara su apoyo a la Miss Sudáfrica, Lalela Mswane, pues fracasaron en los intentos de convencer a los organizadores de que retiraran su participación.

 

En un comunicado el Ministerio de Deportes, Artes y Cultura, argumenta que las “atrocidades cometidas por Israel contra los palestinos están bien documentadas” y por esta razón consideran que una representante de Sudáfrica no puede relacionarse con un evento celebrado en este país.

Leer también: Johan Camargo dice que la clave es jugar con el corazón

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Doble celebración! Colón tendrá dos desfiles en honor a su aniversario 173

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡Un recuerdo, una motivación! Delyanne Arjona aplaude su proceso de pérdida de peso

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

Fama DJ Magnético rinde homenaje a su fallecido hijo en el día de su cumpleaños

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa

Fama Lanzamiento de 'Plena y Bomba': Una explosión cultural

El País Recuperan a la china que se evadió del centro provisional de migrantes (hotel)

El País El comandante del Comando Sur de EE.UU., almirante Alvin Holsey, visita Panamá

Fama Anuncian la fecha de estreno de la esperada segunda temporada de 'The Last of Us'

El País Trasladan a 109 migrantes deportados de EE.UU. desde un hotel de Panamá hasta el Darién

Fama Karina Linnette responde con elegancia a críticas en redes sociales

Fama 'Emilia Pérez': de la expectativa al fracaso en taquilla y crítica

El País Autoridades universitarias acompañan a cinco estudiantes que se presentaron ante el Ministerio Público

El País Una de las migrantes deportada desde Estados Unidos se evade

El País Defensoría emite recomendaciones sobre personas migrantes deportadas a Panamá

El País Restaurarán sistema de aire acondicionado en las estaciones de la línea 1 del Metro