el-pais -

Minsa busca otras áreas para hospitalización en La Chorrera

La medida busca evitar el colapso del hospital Nicolas A. Solano, ocupado en un 50% de su capacidad por pacientes de COVID-19.

Eric A. Montenegro

El Ministerio de Salud (Minsa) comenzó a habilitar espacios en centros de salud de la provincia de Panamá Oeste, para internar paciente no infestados de la COVID-19.

Una de las primeras unidades en adecuarse ha sido el centro de salud Magally Ruiz del distrito de La Chorrera, en donde se han colocado 22 camas de hospitalización.

 

También puedes leer: Sistema Penitenciario realizó 120 investigaciones a custodios y funcionarios 

El Minsa también analiza el uso de otras instalaciones, entre ellas el Club de Leones y de la Feria de La Chorrera, para internar pacientes no infectados de la COVID-19.

La medida busca evitar el colapso del hospital Nicolas A. Solano, ocupado en un 50% de su capacidad por pacientes de COVID-19, dijo Kevin Cedeño, director regional del Minsa.

Desde finales del 2020 la provincia de Panamá Oeste registra un aumento en el número de contagios, pasando de 1,500 a 6 mil en las últimas semanas, indicó el Dr. Cedeño.

“Actualmente estamos en una meseta, dijo el funcionario, insistiendo en que la población debe extremar aun más las medidas de bioseguridad.

Para finales de diciembre del 2020, la situación a lo interno del hospital Nicolás A. Solano se agravó, debido a la falta de espacios, camas, camillas y tomas de oxígeno.

Una de las últimas medidas adoptadas fue la utilización del cuarto de urgencias para el internado de pacientes de la COVID-19, lo cual originó otras complicaciones.

 

También puedes leer:  Huertos caseros se toman el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Coclé 

 

Las autoridades médicas del hospital les preocupa además la alta demanda de oxígeno. Una orden de compra de 100 mil dólares se agota en pocas semanas.

En la búsqueda de más espacio para el internado de pacientes infestados de Coronavirus SAR-CoV2 se analiza el uso de las salas de espera de urgencias y pediatría e incluso la carpa empleada para la toma de muestra de hisopado.

La directora medica de este nosocomio, Yamilka Abad, calificó la situación de grave además de advertir que de aumentar los casos no se podrá brindar la atención necesaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón