el-pais -

Mi Ambiente busca evitar deforestación en zonas protegidas

La viceministra del Ministerio de Ambiente Cindy Monge, indicó que el objetivo de la reunión es preservar y evitar la deforestación.

Eric A. Montenegro

Un equipo de trabajo interinstitucional se reunió con familias de los asentamientos informales de Altos de las Torres y Nueva Luz #2, ubicados en terrenos aledaños a la Cuenca Hidrográfica del Canal, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján.

La viceministra del Ministerio de Ambiente Cindy Monge, indicó que el objetivo de la reunión  es preservar y evitar la deforestación en esta zona y reubicar a las familias.

En esta tarea se ha involucrado al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas.

 

También puedes leer: Reactivan trabajos en la Autopista Arraijan - La Chorrera 

Monge subrayó que, no se puede permitir que las personas sigan talando y devastando este bosque, por lo cual se ha procedido a decomisar motosierras.

En la zona se han encontrado otros problemas como la inadecuada disposición de desechos sólidos.

Altos de las torres y Nueva Luz #2, es una zona de amortiguamiento de la cuenca hidrográfica del Canal, con una topográfica de llanuras y montañas que pueden ser motivos de deslaves e inundaciones.

Para evitar continúe la deforestación personal de la Alcaldía de Arraiján Juez de Paz y la Policía Ambiental, realizarán inspecciones y patrullaje en el área.

Esteban Ripoll subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) detalló, que estos predios se rigen bajo la Ley 21 de 2 de julio de1997, que reglamenta el uso de las tierras que fueron traspasadas por Los Estados Unidos a Panamá.

Estos terrenos son esenciales para la operación del Canal de Panamá, para el agua de consumo humano acotó Ripoll. 

 

También puedes leer:  Sinaproc no tolerará conductas inapropiadas, asegura Carlos Rumbo 

 

Por pate del Miviot, se realizará un censo, para verificar con el registro público si las personas que actualmente están en esa área cuenta con algún registro de propiedad.

Las familias en el lugar, dieron a conocer al equipo institucional su interés de que se le otorguen una solución habitacional, ya que son personas de bajos recursos económicos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González