el-pais -

Mesas de diálogo avanzan hacia fase de homologación de las propuestas para el rescate de la CSS

Las mesas de diálogo para la estabilización de la CSS inician una nueva fase. Se busca consenso en propuestas de salud e IVM para enfrentar la crisis actual.

REDACCIÓN Día A Día

Las mesas de diálogo para definir una propuesta destinada a la estabilización de la Caja de Seguro Social (CSS) inician una nueva fase a partir de hoy, tras la presentación de propuestas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el sistema de salud. Este proceso busca enfrentar la crisis que afecta a la institución.

Desde este 14 de octubre se llevará a cabo la homologación de todas las propuestas presentadas en las mesas de IVM y salud.

Según Francisco Bustamante, asesor del despacho superior de la CSS, este proceso resultará en un documento que reunirá las propuestas viables, las cuales serán comparadas en una matriz general. Las similitudes y los puntos de acuerdo serán identificados, y en los aspectos donde no exista consenso, se evaluará la posibilidad de adaptación.

Para la próxima semana, se espera definir los consensos y disensos con el fin de construir una propuesta final, que será enviada a la Asamblea Nacional el 6 de noviembre.

El presidente José Raúl Mulino afirmó que las mesas de diálogo han avanzado, permitiendo a todas las partes exponer sus posiciones. Ahora, el reto es construir un consenso mínimo para lograr una solución integral.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instó al Gobierno a evaluar rigurosamente todas las propuestas, subrayando la importancia de buscar lo mejor para el país sin caer en decisiones apresuradas o en discursos populistas.

La CCIAP destacó la necesidad de comunicar de manera clara cómo se llevará a cabo el análisis de las propuestas y cuál será el curso de acción. El gremio recalcó que la CSS representa un pacto social cuyo futuro depende de la colaboración de todos los sectores, incluyendo al gobierno, los sindicatos, el sector privado y la ciudadanía. En este sentido, hizo un llamado a priorizar los intereses colectivos por encima de los intereses individuales o políticos.

"No es momento para decisiones superficiales, imponer voluntades a la fuerza o caer en discursos populistas. La situación de la CSS es crítica, y las decisiones que se tomen hoy definirán la calidad de vida de las futuras generaciones de panameños", detalla la CCIAP.

Además, el gremio considera indispensable que el Gobierno comunique de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas y cuál será el camino a seguir. "Solo así se generará la confianza necesaria para enfrentar los difíciles cambios que, inevitablemente, serán parte de la solución", agrega.

La CCIAP subrayó que la CSS es, en esencia, un pacto social, y como tal, su futuro dependerá del concurso de todos: gobierno, gremios, sindicatos, sector privado y la ciudadanía en general. "Es un momento de responsabilidad colectiva, donde debemos poner a Panamá por encima de intereses individuales o políticos", concluye el gremio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira