el-pais -

Mesa de diálogo se centra en el tema de la educación y espera cerrar este viernes medicamentos

Los dirigentes magisteriales Luis López y Fernando Ábrego, al igual que los representantes de la comarca Ngäbe Buglé, sustentaron las razones que fundamentan la propuesta presentada.

Redacción web

La sesión de la tarde del jueves 28 de julio de 2022 de la Mesa Única de Diálogo por Panamá se reanudó a las 2:30 p.m.

El equipo del Gobierno Nacional y las organizaciones sociales acordaron  conformar una subcomisión para discutir las propuestas y contrapropuestas en el tema de medicamentos, asunto contemplado en la agenda. Mientras tanto, comienza el debate del tema 4 en agenda: Cumplimiento de la Ley del 6% del PIB para educación. Se decreta un receso a las 2:40 p.m. en espera la llegada de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos para debatir el tema mencionado.

 

También puedes leer: Publican en Gaceta Oficial decretos relacionados con la canasta básica familiar

 

Se reanuda el diálogo a las 3:48 p.m.. El profesor Diógenes Sánchez presentó y dio lectura a la propuesta en el tema de educación, por parte de las organizaciones sociales Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, La Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO).

Los dirigentes magisteriales Luis López y Fernando Ábrego, al igual que los representantes de la comarca Ngäbe Buglé, sustentaron las razones que fundamentan la propuesta presentada.

Los facilitadores abrieron el periodo de preguntas y respuestas. Ante los cuestionamientos de los docentes presentes en la Mesa del Diálogo, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos informó que, cumpliendo con el plan de austeridad del Gobierno Nacional, se han detectado 10,000 jubilados activos en la planilla de dicho ministerio, tema que debe ser abordado cuidadosamente. Agregó que no habrá nuevos ajustes ni nombramientos de funcionarios administrativos en las escuelas oficiales.

 

También puedes leer: Moradores de San Juan piden respuesta a problemas comunitarios

De igual modo, la titular de Educación presentó a las organizaciones sociales la contrapropuesta del Gobierno Nacional que establece un incremento gradual con distribución equitativa del porcentaje del PIB asignado a educación, proyectando un 5.2% en el año 2023, 5.5% en 2024 y 6% en 2025.

 

Concluido el periodo de preguntas y respuestas, se acordó conformar una subcomisión para discutir las propuestas en el tema educación.

 

Siendo las 8:36 p.m. se decretó un receso para discutir las propuestas presentadas a la mesa. A las 11:50 p.m. se acordó reanudar la sesión plenaria el viernes 29 de julio de 2022 a las 9:30 a.m.

La subcomisión que negocia el tema Medicamentos sigue reunida hasta concluir los acuerdos y definir en qué no hay consenso.

Mientras, el equipo de Meduca continuará este viernes tratando el punto Educación, una vez concluya el tema Medicamentos.

El Gobierno Nacional insta a retomar las clases suspendidas para no perjudicar más a los estudiantes y al sistema educativo mismo, afectados primero por el largo periodo de la pandemia, y ahora ante la suspensión de labores por parte de los docentes. De hecho, los estudiantes deberán recuperar tiempo durante el usual periodo vacacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial