el-pais -

Meduca confirma la entrega de los edificios de la Escuela Bilingüe República de Costa Rica, en La Chorrera

La demora en la entrega del centro escolar, fue consecuencia de “deficiencias” en diseño original que debieron ser corregidos sobre la marcha y trabajos adicionales no contemplados en el contrato.

Eric Montenegro

Tras seis años de conflictos legales, protestas y bloqueos de vías, el Ministerio de Educación (Meduca) confirmó este miércoles, la entrega de los edificios de la Escuela Bilingüe República de Costa Rica, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

 

El anuncio del Meduca surgió durante una reunión entre padres de familia y docentes de este centro educativo, la cual fue concertada tras una nueva jornada de protestas el día martes.

 

Carmen Rodríguez, docente de este centro educativo dijo que, es riesgoso e  imposible iniciar clases presenciales o semipresenciales en los módulos temporales construidos en el 2016.

Leer también: Pelé, animado desde el hospital: 'Pedaleando así, pronto vuelvo a Santos'

 

Durante el tiempo en que las clases han estado suspendidas, los 40 módulos que sirvieron de aula de clases han sido objeto de vandalismo, dijo la docente.

 

Por su parte la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Evelin Guillen, indicó que la decisión de los acudientes es iniciar el año escolar 2022 en la nueva escuela.

 

La matrícula en esta escuela es de  2 mil 400 alumnos dijo Guillen, añadiendo que la construcción de este plantel fue posible tras varias jornadas de lucha de la comunidad educativa.

 

Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, dijo que a finales de esta semana se realizará el trámite de entrega de la escuela por parte del Consorcio Southeast CR.

 

No obstante, solo se estará recibiendo los edificios principales puesto que aún falta por construir el auditorio, cuyos planos serán rediseñados por el Meduca.

 

Sánchez, aclaró que la demora en la entrega del centro escolar, fue consecuencia de “deficiencias” en diseño original que debieron ser corregidos sobre la marcha y trabajos adicionales no contemplados en el contrato.

 

El viceministro de Infraestructura explicó que “ha costado mucho sacar esta escuela adelante”, por lo que se ha optado terminar el contrato con el consorcio y recibir la escuela.

 

Este centro educativo debió ser entregado en el año 2019 según se había estipulado en el contrato original suscrito durante la presidencia del ex presidente Juan Carlos Varela.

Leer también: Coalición colonense se toma las oficinas de la Contraloría
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029