el-pais -

Más de 700 personas en Panamá padecieron de cáncer colorrectal en 2018

¡Ojo!, la edad promedio de diagnóstico de esta enfermedad ha disminuido de 67 a 63 años, actualmente las cifras crecen en jóvenes entre 30 y 40 años.

Redacción 'día a día'

Datos de la Organización Mundial de Salud (OMS) arrojan que en 2018 más de 700 personas en Panamá padecieron de cáncer colorrectal.

De hecho, más del 90% de los casos que se presentan son de personas mayores de 50 años, ocupando el tercer lugar en el listado de tipos de cáncer que padecen hombres y mujeres en la población.

En ese sentido, investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos sustenta que la incidencia está aumentando entre los adultos jóvenes, los investigadores predicen que para 2030, los índices de incidencia de cáncer de colon aumentarán 90% en personas entre 20 a 34 años de edad y 28% para personas de 35 a 49 años de edad, mientras que disminuirán 38% para personas de 50 a 74 años y 45% para los de 75 años o más.

 

Lea también: Café Geisha se impone en la XXIII Cata Internacional The Best of Panama

 

El doctor Juan Nogueras, cirujano colorrectal de Cleveland Clinic Florida, señala que la edad promedio de diagnóstico de esta enfermedad ha disminuido de 67 a 63 años, impactando un número creciente de personas jóvenes entre 30 y 40 años.

Esta enfermedad silenciosa generalmente se origina de polipos (formación de tejidos) en el intestino grueso que pueden crecer en la superficie interior del colon o del recto, los cuales pueden convertirse en tumores malignos. Estos pólipos son comunes en personas mayores de 50 años, y sus síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas de la enfermedad.

En etapas 1 o 2, si el cáncer se limita a la pared del intestino y no se ha extendido a los ganglios linfáticos, más del 90% de los pacientes pueden curarse.

Si avanza a la etapa 3, el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos y la tasa de curación disminuye a un 67%.

En etapa 4, el cáncer se ha extendido al hígado o los pulmones; únicamente el 10% de estas personas continúan vivos en un periodo de cinco años.

 Entérate: Panamá descuidó salud, educación y su justicia, según informe de competitividad

 

“Una colonoscopia detecta tanto el cáncer rectal como de colon. El Colegio Americano de Gastroenterología recomienda una primera colonoscopia a los 50 años, o antes, si tiene antecedentes familiares de cáncer rectal o de colon, pólipos precancerosos o enfermedad intestinal inflamatoria. Se recomienda que los pacientes afroamericanos inicien la evaluación de riesgos promedio a los 45 años. Con la prevalencia del cáncer colorrectal en EE. UU., la conversación ahora recomienda la evaluación a los 45 años para todos los pacientes de riesgo estándar”, indica el Dr. Nogueras.

Algunos de los síntomas que inciden en el organismo por padecer de esta posible enfermedad son:

? Sangre en las heces? Dolor o molestias abdominales persistentes? Cansancio o debilidad

? Pérdida de peso? Anemia o hemoglobina baja? Diarrea o estreñimiento prolongado 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos