el-pais -

Marcelo Guerra, primer Buglé que busca ser Cacique General en 24 años de creada la Comarca

Guerra ha ejercido importantes cargos como dirigente originario tales como: miembro del cuerpo de seguridad comarcal Bukoday, presidente del Congreso Buglé, entre otros.

Redacción web

Por primera vez, en más de 24 años de creada la Comarca Ngäbe-Buglé, un candidato de la etnia Buglé está dentro de las opciones de votación para ser la máxima autoridad tradicional en el cargo de Cacique General, tras años de ingobernabilidad e incertidumbre, vividos en periodo reciente.

Se trata de Marcelo Guerra Pérez, nacido en Guayabito, en la región Kadriri de la Comarca Ngäbe-Bugle, candidato de 46 años que se postula junto a dos representantes del género femenino que ejercerán los cargos de Cacicas Generales Suplentes, siendo ellas Máxima Montero Sandoya (Ira. Suplente) y Marcelina García Virola (2da. Suplente).

 

También puedes leer: Estiman que 140 migrantes entran diariamente por Darién, 'chamos' encabezan la lista

 

Desde muy joven, Guerra ha participado activamente en la dirigencia tradicional y por su liderazgo ha formado parte de varios cargos dentro de su comunidad, a nivel comarcal y a nivel nacional, contando con un fuerte apoyo en las zonas comunitarias casi olvidadas y abandonadas de la región Buglé y desarrolló diferentes acciones de lucha junto a los hermanos Ngäbe que contribuyó a la creación de la Comarca Ngäbe Buglé.

El dirigente originario señala que todo el territorio de la Comarca se ubica con un índice de pobreza multidimensional preocupante, lo que requiere de una vez por toda, una  representación tradicional que proponga políticas públicas que vayan de la mano con la cosmovisión indígena, bajo principios de interculturalidad y hermandad, por lo que asegura que solo el mecanismo de la unidad del pueblo es la vía de resistencia.

“Es triste la situación de ingobernabilidad, los atropellos y el abandono estructural en que se encuentra la Comarca Ngäbe Buglé, hay que dirigir los destinos de este pueblo en una dirección distinta, con propuestas claras y acorde con las necesidades propias de un pueblo que ha esperado demasiado para lograr su desarrollo y mejores perspectivas de vida para sus moradores”, manifestó Guerra.

 

También puedes leer: Suspenden las visitas en cárcel de Colón por casos de COVID-19

 

El candidato a Cacique General, identificado en la Casilla No. 12 de la papeleta, cuyas elecciones serán el próximo 13 de febrero, plantea diversas propuestas de trabajo que va desde la educación bilingüe intercultural, primaria hasta la universidad, el fortalecimiento de la mujer, la salud, el apoyo a la juventud, la seguridad comunitaria, la seguridad alimentaria, el desarrollo del turismo, el fortalecimiento del arte y la cultura, la creación de infraestructuras viales, los servicios sociales básicos, la justicia, la lucha contra la violencia intrafamiliar y la delincuencia, el medio ambiente y el respeto indiscutible a los derechos humanos, a la dignidad y a la cosmovisión del pueblo Ngäbe  Buglé.

Guerra ha ejercido importantes cargos como dirigente originario tales como: miembro del cuerpo de seguridad comarcal Bukoday, presidente del Congreso Buglé, comisionado para la reglamentación de la Ley 10 de 7 de marzo de 1997, coordinador de las Autoridades Tradicionales de la Región Kädriri., presidente reelecto de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP),  instancia Nacional que aglutina a las Máximas Autoridades Tradicionales de los 7 pueblos y 12 territorios indígenas de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos