el-pais -

Lluvias afectan producción de sal en la provincia de Los Santos

Se trató de una fuerte lluvia que afectó las salinas ubicadas en Guararé y Tablas Abajo, bajo administración de la cooperativa.

Thays Domínguez

Productores de sal de la provincia de Los Santos enfrentan una grave crisis, luego que un aguacero repentino que cayó sobre la región en días pasados, dañó gran parte de la producción que tenían ya lista para entregar.

Unos 15 salineros, pertenecientes a la Cooperativa Reyes Espino de Guararé, aseguraron que tras un aguacero de aproximadamente una hora, la cosecha que tenían lista se perdió, lo que provocó un atraso de aproximadamente 12 días en las entregas que tenían pactadas para abastecer el mercado.

 

Ver más:  La OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus 

 

Se trató de una fuerte lluvia que afectó las salinas ubicadas en Guararé y Tablas Abajo, bajo administración de la cooperativa.

Pastor Bustamante, productor afectado, indicó que estaban listos para empacar mil quintales de sal, por lo que se trata de un daño cuantioso, que prácticamente no les permite cumplir a tiempo con la cuota impuesta para suplir el mercado.

 

Hay que cuidar la producción

 

“Tenemos que comenzar de cero, hay que arreglar toda el área y volver a empezar”, indicó preocupado el productor, quien indicó que se requiere mejorar las infraestructuras de las salinas para poder seguir produciendo.

Los productores pidieron al gobierno que apoye económicamente a la actividad, que solo el año pasado produjo en la provincia santeña unos  105 mil quintales de sal, una cifra récord.

“Si nosotros tuviéramos la infraestructura acorde para enfrentar problemas de esta naturaleza, como la lluvia fuera de temporada, podríamos  cumplir sin problemas el compromiso”, indicó Bustamante.

 

Ver más: ¡Increíble! Las gemelas Bellas, exdivas de la WWE, embarazadas a la vez 

 

El salinero recordó que las cooperativas productoras de sal suplen al mercado local con sal yodada, tanto para consumo humano como animal, lo que ha logrado que Panamá sea el segundo país del mundo libre de bocio o coto.

Sin embargo, aseguró que actualmente se venden en el país unas 40 marcas de sal, lo que produce una fuerte competencia que les afecta su economía.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris