el-pais -

Lluvia de propuestas para los electores del 8-8

En total, son 161 mil 161 electores los que tienen la última palabra y darán el voto de confianza para ocupar una curul en el pleno.

Didier Hernán Gil

Los días están contados para ir a las urnas y elegir a los próximos diputados.

 

Ver más: Panamá y Japón destacan su estratégica relación bilateral 

 

Solo en el Circuito 8-8 hay 39 candidatos de los cuales, 9 son independientes, 2 Alianza, 3 del Frente Amplio por la Democracia FAD, 4 Cambio Democrático CD, 5 Molirena, 5 del Partido Popular y 5 del Partido Revolucionario Democrático PRD.

De esos 39, solo hay cinco puestos. En total, son 161 mil 161 electores los que tienen la última palabra y darán el voto de confianza para ocupar una curul en el pleno de la Asamblea Nacional. Pero antes de llegar a ese paso, día a día escudriñó las propuestas que estos candidatos presentaron al Tribunal Electoral.

Por ejemplo, el abogado Raúl Fernández plantea eliminar el cobro de impuestos de hasta $40 por persona en el aeropuerto Internacional de Tocumen. Esto con el fin de abaratar el pasaje aéreo e incrementar la cantidad de turistas.

Por otro lado, aboga porque el voto en la Asamblea Nacional sea sustentado por cada diputado, eso significa modificar la Ley 49 de diciembre de 1984.

Fernández impulsaría una escuela secundaria para los atletas de alto rendimiento e incluso sacudir el polvo a la Ley Orgánica de Educación, de la cual dijo que no se ha tocado en los últimos 15 años.

Con este candidato coinciden los también aspirantes independientes Andre Conte, Michel Clua y Jean Carlos González.

En tanto, el electricista Leoncio Jiménez "Chito" Bodintong destaca crear leyes en apoyo a los productores del sector agropecuario y así reducir el costo de la Canasta Básica Familiar.

 

Ver más: 'Chip anticonceptivo', al alcance de los adolescentes 

 

Mientras que el "Tío" Gabriel legislaría por la seguridad en los barrios, con énfasis en las áreas rojas, creando por ley, la guardia civil, conformada por residentes que recibirían una remuneración.

A su favor, Guillermo Leblanc destaca revisar las leyes migratorias, con el fin de elaborar un anteproyecto que le permita a los extranjeros de profesiones reguladas "solamente" para que puedan ejercer la docencia en algunos colegios en donde no existan docentes o se requieren formar nuevas especialidades.

"No pertenezco a partido político. Mi meta real no es ser diputado, sino cambiar el sistema político de Panamá. Quiero demostrar que es posible, que los jóvenes digan, si Raúl pudo, yo también puedo y entre todos vamos a cambiar el sistema. Los jóvenes deciden las próximas elecciones", declaraciones del abogado Raúl Fernández

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar