el-pais -

Llegan a Nicaragua otros 132 nicaragüenses que estaban varados en Panamá

Nicaragua solamente admite el retorno de nacionales si estos muestran una prueba de COVID-19 negativa y asumen los gastos de su repatriación.

EFE

 

Un nuevo grupo de 132 ciudadanos nicaragüenses llegaron a Nicaragua procedentes de Panamá en el marco de las restricciones a la movilidad internacional por la pandemia de la COVID-19, informó este jueves el Ministerio de Gobernación.

Un total de 69 mujeres y 63 varones, todos nicaragüenses, llegaron a las 21.30 hora local del miércoles (03.30 GMT de este jueves), e ingresaron por el puesto fronterizo de Peñas Blancas que comparten Nicaragua y Costa Rica, detalló la Dirección General de Migración y Extranjería, adscrita al Ministerio de Gobernación.

Cada uno portaba resultado negativo de la prueba RT-PCR en tiempo real para COVID-19, indicó el Ministerio de Gobernación.

Por su parte, el Ministerio de Salud "realizó revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados a la COVID-19", y estará verificando cuarentena de 14 días en sus domicilios, explicaron las autoridades.

Leer también: Minsa detecta venta ilegal de medicamentos y productos insalubres en La Chorrera

 

Acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica

Nicaragua solamente admite el retorno de nacionales si estos muestran una prueba de COVID-19 negativa y asumen los gastos de su repatriación.

Más de 1.000 nicaragüenses, que han perdido sus medios de vida en Panamá a causa de la pandemia, han regresado a su patria luego de permanecer varados en el país canalero, debido a que el Gobierno de Nicaragua solamente garantiza las pruebas de COVID-19 a personas que viajan al exterior, a un costo de 150 dólares.

La crisis migratoria fue parcialmente solucionada gracias a un acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica, sin embargo, cerca de 500 nicaragüenses continúan varados en algunos países de Centroamérica y del Caribe, según han denunciado diferentes grupos opositores.

Los nicaragüenses han quedado sin medios de vida en Panamá a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Más de 100.000 nicaragüenses fueron forzadas a marcharse al exilio tras el estallido social contra el Gobierno de Ortega que comenzó en abril de 2018 y que ha devenido en una crisis social, política, económica y de derechos humanos, según la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Leer también: Miviot solicita mano de obra de reclusos para proyectos habitacionales

 

Más de 4 mil casos

Nicaragua registra 133 fallecidos por la COVID-19 y 4.311 casos positivos, según datos del Ministerio de Salud.

Mientras el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios que da seguimiento a la pandemia, reporta 2.626 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con la pandemia, así como 9.646 casos sospechosos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar