el-pais -

Laurentino Cortizo pide a funcionarios municipales que se bajen los sueldos

Solo al salario mensual y los gastos de representación se les aplica el impuesto sobre la renta y cuota de seguro social.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este lunes que quiere que los alcaldes y representantes (ediles) que tienen salarios que superan al que cobra el primer mandatario del país se los bajen, en medio de una polémica por estos emolumentos.

"Yo vi las cifras y, obviamente, hay algunos que duplican lo que yo devengo (...) aquí hay mucha gente que gana más que un presidente. Yo no es que quiera equipararlo, quiero esa gente se equipare a lo que gana un presidente", declaró Cortizo.

El jefe del Estado se pronunció así después de que una investigación del diario local La Prensa reveló que cuatro alcaldes, entre ellos el de la capital de Panamá, ganan mensualmente más de 10.000 dólares, y otros seis entre 7.000 y 9.000 dólares.

Asimismo, una decena de representantes de corregimiento (ediles) cobra entre 13.730 dólares y 8.530 dólares mensuales, según la investigación periodística, que cita datos de la Contraloría General.

El salario mensual de estos funcionarios, militantes del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) y del partido Cambio Democrático (CD), representa entre 43 y 22 veces el salario mínimo más bajo del país (315 dólares).

Leer también: El 85.8% de defunciones corresponden a personas sin esquema completo de vacunación

El emolumento está compuesto de cuatro segmentos. Un salario mensual que en todos los casos es 2.000 dólares, más gastos de representación, que por lo general son 5.000 dólares, gastos de movilización, también general de 5.000 dólares, y dieta por reuniones, un monto que va entre 250 y 850 dólares.

Solo al salario mensual y los gastos de representación se les aplica el impuesto sobre la renta y cuota de seguro social.

La investigación periodística señala que estos funcionarios "ganan más que el presidente de la República y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia", y que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que devenga unos 10.345 dólares al mes.

El abogado constitucionalista Ernesto Cedeño ha denunciado que la Ley de Descentralización aprobada en el 2015 ha "servido para que algunos funcionarios se suban los sueldos, utilizando la fórmula del gasto de movilización fijo, que nadie quiere controlar su tope".

"Se están resolviendo con la descentralización algunos, en vez de que la descentralización le resuelva al pueblo", dijo el abogado y analista panameño.

El proceso de descentralización en Panamá arrancó en enero de 2016 con la entrada en vigor de la Ley 66 de 2015, que da más autonomía a la gestión municipal y distribuye entre los cerca de 80 municipios y las 5 comarcas indígenas del país la recaudación nacional del impuesto de bienes inmuebles y otros fondos estatales.

Leer también: Robert Lewandowski se impone a Messi y repite como The Best

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón