el-pais -

Lanzan advertencia a controladores aéreos, tripulaciones y escuelas de aviación

La ruta migratoria usada por estas aves durante la estación seca es desde los países Suramericanos hacia Panamá terminando en América del Norte.

Didier Hernán Gil Gil

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen a través del Departamento de Control de Fauna, anunció el inicio del periodo de retorno migratorio de aves rapaces de Suramérica a  Norteamérica. Esto aplica desde finales de febrero hasta mayo próximo.

Esta medida pretende alertar a los controladores aéreos, tripulaciones, handlers y escuelas de aviación, sobre el paso migratorio de dichas especies en el espacio aéreo nacional.

 

Lea también: Panamá podría brillar en educación, aprenda inglés y mandarín para competir

 

Los sectores más vulnerables

Los registros de conteos y monitoreo que realiza el personal de control de fauna reflejan que las áreas vulnerables en el Aeropuerto Internacional de Tocumen son las aproximaciones y las salidas de aeronaves en las aproximaciones de la pista 03L (03 izquierda) y la salida de las pistas 21R/21L.

La ruta migratoria utilizada por estas aves durante la estación seca es desde los países suramericanos hacia Panamá terminando en los países de América del Norte.

Las aves migratorias más representativas por tamaño y comportamiento durante este periodo Sur- Norte son: el halcón peregrino, el gavilán, las águilas ala ancha, el águila del Misisipi y gallinazo cabecirrojo, siendo este último el de mayor peligro para las operaciones por ser el grupo de aves de mayor concentración y tamaño.

 

Entérate: Muere niño indígena panameño en Costa Rica

 

Tienen un horario específico y todo

En este período migratorio de aves rapaces, las horas de movilización son de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., cabe resaltar que pueden darse variaciones dependiendo de las condiciones climáticas.

La migración del retorno de aves rapaces es un fenómeno natural que ocurre cada año de finales de febrero a mayo, el cual no puede ser evitado, en donde se pueden ver miles de estas aves surcando los cielos.

La mayoría son gavilanes, gallinazos, halcones y águilas que regresan a Norteamérica.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género