el-pais -

¡La tuberculosis es una amenaza seria para la salud! Preocupan las cifras que se registran en Panamá

Diariamente 4,000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28.000 enferman de esta enfermedad prevenible.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la enfermedad, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial.

La fecha marca el día en que, en 1882, el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.

En el mundo para el año 2021 se han presentado 10.6 millones de enfermos nuevos al año, de los cuales 1.6 millones fallecieron por esta enfermedad. Diariamente 4,000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28.000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado unos 74 millones de vidas desde el año 2000.

En Panamá, datos de Epidemiología del Ministerio de Salud muestran que hasta la semana epidemiológica 49 (del 4 al 10 de diciembre) se contabilizaban en el país 1,422 casos de tuberculosis pulmonar y 174 de tuberculosis extrapulmonar —causada por Mycobacterium tuberculosis—.

La tuberculosis es una amenaza seria para la salud, especialmente para las personas que tienen el VIH. Esto significa que Panamá se encuentra tanto en incidencia como en mortalidad, por encima de la media de América Latina y El Caribe de 45 casos por cada 100,000 habitantes y 4.5 muertes por cada 100,000 habitantes. 

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis en 2023 es «Sí, podemos poner fin a la tuberculosis».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos insta en conjunto a infundir esperanza y promover el liderazgo al más alto nivel, el aumento de las inversiones, la aplicación más rápida de las nuevas recomendaciones de la OMS, la introducción de innovaciones, la adopción rápida de medidas y la colaboración multisectorial para combatir la epidemia de tuberculosis. 

Además, en este año se debe aprovechar la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la tuberculosis para dar más visibilidad y lograr mayores compromisos políticos.

La OMS invita a los países a impulsar los progresos antes de dicha reunión y, junto con sus asociados, hace un llamado a la acción de los Estados Miembros para que apliquen cuanto antes los nuevos esquemas terapéuticos orales más breves que recomienda la Organización para tratar la tuberculosis farmacorresistente. 

Panamá será anfitrión de la Cumbre de Parlamentarios de las Américas en contra de la Tuberculosis, a realizarse los días 24 y 25 de abril.

Esta Cumbre es una iniciativa de la Asamblea Nacional de Panamá, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Panameña Antituberculosa, AIDS Healthcare Foundation y la Coalición de Tuberculosis de las Américas. 

El 2023 se convierte entonces en una gran oportunidad para divulgar y dar mayor visibilidad a los esfuerzos locales y globales contra la tuberculosis, en un mes de marzo que año tras año se conmemora en el mundo, pero que en esta oportunidad se convierte en el preámbulo de la Cumbre de Parlamentarios de las Américas que organiza la Asamblea de Nacional de Panamá y une autoridades de muchos países, que permitirá lograr un compromiso político importante con miras a la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se llevará cabo la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis. De esta manera, nuestro país podrá demostrar avances, compromisos pendientes y desafíos importantes en esta lucha. 

Conozca más de la labor de AHF Panamá en favor de la salud pública en el país en https://pruebasvihpanama.org/ 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira