el-pais -

La Red de Artesanos, vitrina para dar a conocer los emprendimientos del distrito de Arraiján

Para mayor información comunicarse al teléfono 6722-3526 o visitar las redes sociales de @rea.municipio.arraijan, @arraijan.cultura.

Redacción / día a día

Cada vez son más las personas que optan por realizar manualidades a partir del reciclaje, su dinámico equilibrio entre facilidad y economía hacen de este tipo de creaciones, que sea una alternativa práctica para realizar desde el hogar 

Y para la señora Damaris Vásquez, el reciclaje de botellas se ha convertido en una fuente económica que utiliza para llevar el sustento diario a su hogar. 

Esta emprendedora crea hermosos muñecos utilizando material plástico, que adorna con detalles típicos panameños, los que promociona en ferias y bazares.  

Las creaciones de esta artesana se han hecho tan famosas que han logrado llegar a mercados internacionales.

 

Esta arraijaneña forma parte de la red de artesanos que ha creado la Secretaría de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Arraiján, que tiene como objetivo brindarles la oportunidad al emprendedor de exponer sus productos en comercios, plazas, supermercados y direcciones regionales y así generar ingresos. 

De acuerdo con Carlos González, jefe encargado: ''Nos hemos comprometido en ser el  principal enlace con los centros comerciales del distrito, adicional les brindamos asesorías y capacitaciones que son gestionados a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano(INADEH)". 

Los artesanos también tienen la oportunidad de aplicar al capital semilla, que brinda  AMPYME, lo que le permite al emprendedor fortalecer y ampliar su negocio.  

González agregó que se gestiona para que el artesano tenga la oportunidad de adquirir un seguro de vida y también reciba descuentos por parte establecimientos comerciales, específicamente en  el rubro que se maneje. 

La red de artesanos y emprendedores del Municipio de Arraiján la conforman 168 ciudadanos del distrito de diferentes sectores entre ellos: bisutería, porcelana fría, alimentos, floricultores,entre otros. 

Actualmente la Secretaría de Cultura y Turismo realiza convocatorias para los que deseen formar parte de la red.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón