el-pais -

La 'poca capacidad de ejecución' del Gobierno retrasa recuperación de Panamá

A pesar de esas iniciativas de planificación, "el Gobierno Nacional ha mostrado poca capacidad de ejecución", dijo la Cámara, que reclamó "un retraso inexplicable en las cuentas por pagar a contratistas" del neurálgico sector de la construcción, donde es "necesario que el Estado reactive los proyectos públicos y acelere la ejecución de aquellos que están en proceso".

EFE

La cúpula empresarial de Panamá dijo este domingo que las preocupantes tasas de desocupación e informalidad del país demuestran la "poca capacidad de ejecución" de proyectos, ya identificados, que tiene el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

En un escrito, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), recordó que el Gobierno y el sector privado han participado en varias mesas de planificación en las que se definieron estrategias para impulsar una recuperación nacional homogénea tras la debacle de 2020.

En 2020, a causa de la pandemia, el producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 %, el desempleo trepó a 18,5 %, la mayor tasa en 20 años, y la informalidad hasta el 44,9 %. Para octubre de 2021 la desocupación se situó en 11,3 % y la informalidad en 47,6 %, según las estadísticas oficiales.

Leer también: Federación anuncia que la selección de Inglaterra no jugará contra Rusia

A pesar de esas iniciativas de planificación, "el Gobierno Nacional ha mostrado poca capacidad de ejecución", dijo la Cámara, que reclamó "un retraso inexplicable en las cuentas por pagar a contratistas" del neurálgico sector de la construcción, donde es "necesario que el Estado reactive los proyectos públicos y acelere la ejecución de aquellos que están en proceso".

Según estadísticas oficiales citadas por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), la participación del sector en el PIB en 2019, antes de pandemia, fue del 14,5 %, pero cayó a 5,5 % en 2020, en plena emergencia sanitaria, y llegó a 8,8 % en el tercer trimestre de 2021.

La CCIAP, a agrupa a más de 1.700 empresas de 15 sectores económicos, pidió que se ejecuten los planes y campaña internacional para promover el país así como "el fondo de garantía por 300 millones de dólares para refinanciar créditos y otorgar nuevos préstamos para este sector", muy deteriorado por los efectos de la pandemia.

El turismo, que ha llegado a aportar hasta 4.500 millones de dólares a la economía panameña, ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia. La ocupación hotelera en 2021 no llegó ni al 10 %, según datos de los empresarios hoteleros.

Para los empresarios es además trascendental "el apoyo a las MiPymes mediante un fondo de riesgo compartido multisectorial, dinamizando la liquidez en el sistema bancario".

La CCIAP calcula que en 2021 el PIB creció un 13,8 %, impulsado por sectores vinculados a la economía externa como la minería y el Canal de Panamá, por lo que se trata de una recuperación desigual, "de ahí la urgencia en ejecutar las acciones de reactivación que permee a nivel nacional", agregaron los empresarios.

"El ​2022 es el año en que debemos asumir los importantes retos (...) esto solo es posible si pasamos de las palabras a los hechos, mediante una ejecución certera que nos permita la recuperación de los empleos (...) a lo largo y ancho del país".

Leer también: FIFA actúa contra Rusia: sin competiciones, bandera, himno ni nombre
Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira