el-pais -

La nueva visión del Salvaje Bill; apuesta por programas de resocialización y menos corrupción en el sistema penitenciario

Asegura que quienes aspiran a trabajar o a estudiar son desanimados e incluso castigados por funcionarios del sistema penitenciario.

Didier Hernán Gil Gil

Antes de cerrar el año 2023, William Dathan Holbert, conocido como el Salvaje Bill, emitió una nota a diferentes autoridades y organismos de Derechos Humanos donde plantea diferentes temas, entre ellos comparte su nueva visión

 

William, arrestado en 2010 por homicidio, expresa en esta misiva su arrepentimiento, la realidad carcelaria, la ausencia de resocialización y la corrupción en el sistema penitenciario, entre otros temas. 

 

En su nota, destaca que la incapacidad de esta instancia gubernamental para rehabilitar a los reclusos es un tema que debería indignar a los panameños. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

En su análisis, plantea que esta entidad tiene una tasa de reincidencia de al menos 67% entre los presos que cumplen su condena. 

 

"Eso significa que casi todos los presos quedan libres para cometer robos, nuevas violaciones, nuevos asesinatos. La mayor amenaza a la vida del panameño es el fracaso del sistema penitenciario", acotó en su nota redactada en diciembre de 2023. 

 

También recuerda que esta instancia de gobierno fue creado con el fin de rehabilitar a los culpables de delitos, pero ese legado es un fracaso. ¿Por qué?

 

 

 

También debes leer: Denuncian que 'Salvaje Bill' está delicado de salud en la cárcel; familiares están desesperados

 

 

 

Holbert explica que los presos normales no tienen acceso a programas de trabajo, estudio, fe o rehabilitación de ningún tipo. Además, de ello, los reclusos que solicitan ser incluidos en programas de trabajo o estudios son desanimados y a menudo inclusos castigados por los funcionarios penitenciarios por solicitarlo. 

 

"Los funcionarios penitenciarios desaniman a los presos que quieren acceder a los programas universitarios disponibles, aquellos que desean trabajar en una ocupación significativa dentro de la prisión, aquellos que desean trabajar en programas de fe y a menudo los castigan. Luegos de esos prisioneros deben permanecer durante años en sus celdas sin ningún avance personal, regresan a la sociedad, solo para continuar robando, violando y asesinando", recalca el privado de libertad. 

 

 

 

Entérate'Salvaje Bill' ahora es pastor en la Nueva Joya, está arrepentido y pidió perdón

 

 

 

De acuerdo con el este estadounidense, condenado a 46 años de prisión (ya cumplió 14), el ciudadano tiene muchas probabilidades de ser víctima de un delito cometido por el delincuente reincidente. "En el interior existen presos que quieren ayudar a sus compañeros en el proceso de rehabilitación. Aquellos presos que quieren servir de ejemplo de cómo una persona puede cambiar. Yo soy uno y hay muchos otros. Pero somos los presos más odiados y oprimidos por los funcionarios penitenciarios. Yo mismo, el hermano Bill, desea estudiar derecho y ser abogado. Otros desean estudiar, trabajar o participar en programas de fe".

 

Por todo lo anterior, Holbert sostine que los presos necesitan del apoyo del público. Concluyó que su intención es que él y sus compañeros se conviertan en buenos ciudadanos

 

***

Conozca sobre "El Redimido", el libro escrito por Holbert durante su estadía en la prisión. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk