el-pais -

La gente no está respetando la medidas de bioseguridad contra el COVID-19

A partir de la próxima semana se creará un COCYTC en cada corregimiento de los distritos afectados.

Redacción web

Ante el aumento de casos de COVID-19 en la provincia de Veraguas, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el viceministro de Seguridad, Ivor Pitti, se trasladaron a esta región del país con el fin de afinar estrategias para el combate a la enfermedad. Participaron en esta reunión el gobernador, Manuel Castillo; el alcalde de Soná, Jhon Hidalgo Arcia y el diputado, Ariel Alba.

La intención básica es reforzar el trabajo que realizan los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y crear nuevos Centros de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria (COCYTC) en conjunto con las autoridades locales y demás sectores que están en el frente en batalla contra el virus.

El ministro Sucre, dijo que hay una preocupación enorme de parte las autoridades de salud en Soná, Santiago y Las Palmas por el incremento en el número de casos. Incluso hay preocupación de parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

A partir de la próxima semana se creará un COCYTC en cada corregimiento de los distritos afectados.

Sin embargo, el ministro Sucre, aseguró que la que información que se tiene es que la población no está cooperando mucho. Hay una alta frecuencia de fiestas en casas, peleas de gallos, reuniones y una alta ingesta de bebidas alcohólicas que está afectando a la provincia.

Esto está propiciando que se propague el virus, le pedimos a la población cooperación.

El ministro aseguró que no se descarta la posibilidad de restablecer las medidas de restricción de movilidad como cuarentena total sábado y domingo y el toque de queda los días de semana para evitar que el virus siga propagándose en esta región del país.

También informó que en conjunto con las autoridades locales y el Ministerio Seguridad se va a fortalecer el pie de fuerza para mantener la vigilancia comunitaria.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 23,890,975 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 34,346,896 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,023,848 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.0%.

Para este  viernes 2 de octubre en Panamá se contabilizan 90,772 pacientes recuperados, 620 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 113,962.

A la fecha se aplicaron 5,437 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.4% y se han registrado 19 nuevas defunciones, que totalizan 2,406 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

Los casos activos suman 20,784. En aislamiento domiciliario se reportan 19,981 personas, de los cuales 19,612 se encuentran en casa y 369 en hoteles. Los hospitalizados suman 803 y de ellos 690 se encuentran en sala y 113 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris