el-pais -

La economía de Panamá creció un 13,6 % en el primer trimestre de 2022

El PIB trimestral registró un monto de 11.097,2 millones de dólares en los tres primeros meses del año, con un alza de 1.327,8 millones de dólares con respecto a igual período del año pasado, precisó la información oficial. 

Redacción web

El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13,6 % en el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo lapso de 2021, impulsado por el comercio, la construcción y el transporte, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). 

El PIB trimestral registró un monto de 11.097,2 millones de dólares en los tres primeros meses del año, con un alza de 1.327,8 millones de dólares con respecto a igual período del año pasado, precisó la información oficial. 

El INEC, un ente de la Contraloría General, señaló que "el comportamiento de las actividades económicas continúa su proceso de recuperación gracias al control de la pandemia, permitiendo la apertura total de la economía a pesar de que, a inicios del trimestre hubo una nueva ola de la covid-19". 

 

También puedes leer: Roberto Durán festeja su cumpleaños: 'Ya son 71, pero viejo es el viento y sigue soplando'

 

La economía de Panamá se derrumbó un 17,9 % en 2020 y se recuperó un 15,3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo (11,3 %) y empleo informal (47,6 %), lo que reveló que los sectores internos, que son los que generan más puestos de trabajo, no se estaban recuperando al mismo ritmo que los que dependen de factores externos, como el Canal de Panamá o las exportaciones mineras. 

En estos años de pandemia las finanzas públicas panameñas se han deteriorado, con un déficit fiscal que se disparó hasta el 5,5 % en el 2021 y una relación deuda-PIB situada este año en el 63 %, según cifras oficiales, muy por encima de alrededor del 40 % de 2019. 

Comercio, construcción y minas empujan la economía 

De acuerdo con los datos oficiales preliminares, las actividades comerciales lideraron el crecimiento en el período en estudio con una variación del 22,4 %, derivado del "aumento en el volumen de ventas en el comercio al por mayor en productos alimenticios, bebidas y tabaco, productos textiles, enseres domésticos y otros". 

El comercio al por menor registró alzas "en las ventas de alimentos, combustibles para automotores, artículos escolares, artículos de ferretería y pinturas, productos farmacéuticos, venta de automóviles, entre otros", lo mismo que las re-exportaciones de la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente. 

El rubro de hoteles y restaurantes registró un incremento de 63,6 % en su Valor Agregado, principalmente por el desempeño en los servicios de restaurantes y el aumento en la entrada de turistas y visitantes al país, tras dos años de caída continuada. 

La Contraloría indicó que la construcción, uno de los principales motores de la economía panameña, creció un 21,7 %, con consecuencia "del desarrollo y reactivación de la inversión pública en obras de infraestructura, así como las construcciones en obras residenciales y no residenciales". 

La categoría transporte, almacenamiento y comunicaciones mostró un aumento de 11,9 %, inducido por el Canal de Panamá, que incrementó en 2,6 % sus ingresos por peajes; transporte terrestre y aéreo, y las telecomunicaciones. 

 

También puedes leer:  Tom Hanks se enfurece con fans que empujaron a su mujer: '¡Esta es mi esposa, aléjense, jod...!' 

 

La actividad de minas y canteras presentó un aumento del 9,2 %, respaldado por el aporte de la extracción de material básico de piedra, arena y arcilla, que son insumos para la construcción. 

En contraste, la actividad relacionada con el volumen de la producción de concentrado de cobre y sus derivados disminuyó, al alcanzar en el trimestre 78.337 toneladas, una cantidad menor al mismo período del año anterior, dijo la Contraloría sin más detalles. 

El Gobierno panameño prevé que la economía crezca al menos un 5 % del PIB este 2022. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González