el-pais -

La economía de Panamá creció un 10 % en el primer semestre de 2021

Las actividades relacionadas con la economía interna que tuvieron un desempeño positivo en el segundo trimestre fueron la construcción; transporte y comunicaciones.

EFE

 

El producto interno bruto (PIB) de Panamá se expandió un 10 % en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo lapso de 2020, cuando la economía del país se semiparalizó debido a las medidas para frenar la pandemia del covid-19, lo que a la postre redundó en un derrumbe del 17,9 % del indicador ese año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) informó este viernes que entre enero y junio el PIB "alcanzó un crecimiento acumulado de 10,0 %", con una importante expansión del indicador en el segundo trimestre (40,4 %) en contraste con el resultado del primer trimestre (-8,5 %).

En el segundo trimestre, el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) alcanzó un monto de 9.124,9 millones de dólares, con un aumento de 2.627,8 millones cotejado con igual trimestre de 2020, precisó el INEC, un organismo adscrito a la Contraloría General de la República.

Leer también: El Ifarhu niega que hay que estar vacunados para cobrar las becas

"Para el segundo trimestre de 2021, las medidas de mitigación y el proceso de vacunación han venido permitiendo que las autoridades sanitarias disminuyan o eliminen las restricciones establecidas para la contención de la pandemia, contribuyendo a que las actividades económicas iniciaran su proceso de recuperación", explicó el ente estadístico.

Precisó que las actividades relacionadas con la economía interna que tuvieron un desempeño positivo en el segundo trimestre fueron la construcción; transporte y comunicaciones; el comercio; los servicios gubernamentales; la salud e inmobiliarias y empresariales, entre otras, mientras que los servicios financieros presentaron disminuciones.

Los rubros vinculados a la economía externa que crecieron fueron "explotación de minas y canteras, al impulsar la economía con la producción de concentrado de cobre en 493,3 %; y el Canal de Panamá, con aumento en sus ingresos por peajes en un 20,2 %, principalmente, los relacionados al tránsito de buques neopanamax en 21,5 %".

También se expandieron las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU en 17 % y las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en 62,4 %, mientras las exportaciones de banano, piña y pescado presentaron disminuciones, añadió el INEC.

Tras la caída de 17,9 % el año pasado, organismos internacionales y calificadoras de riesgo han vaticinado que el PIB de Panamá crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021.

Analistas locales alertan que el crecimiento será un "efecto rebote" impulsado por sectores como la minería y no por la reactivación del mercado interno, debido a que no se han realizad o las inversiones públicas y privadas necesarias para levantar el sector, por lo que prevén que el desempleo seguirá en alrededor del 20 % y la informalidad en más del 52 %.

Sectores como hoteles y restaurantes; industria manufacturera; intermediación financiera; agropecuaria, y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, siguen muy golpeadas, de acuerdo con los datos oficiales.

Leer también: ¡Cuidado!, pronostican lluvias y tormentas para este sábado

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira