el-pais -

Junta de Planificación Municipal permitirá ordenamiento de Arraiján

Batista calificó el acto como histórico, ya que ligado al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Visión Regional, que se licitará próximamente, le dará otro carácter al distrito de Arraiján y en general a toda el área de La Chorrera y Capira.

Redacción web

Con la juramentación de la Junta de Planificación Municipal en el distrito de Arraiján se da un paso en la transformación de este sector, indicó el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, quien participó de este acto de instalación en representación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

 También puedes leer: Panamá logra 'un control' de la pandemia tras segunda ola, dicen autoridades  

Batista calificó el acto como histórico, ya que ligado al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Visión Regional, que se licitará próximamente, le dará otro carácter al distrito de Arraiján y en general a toda el área de La Chorrera y Capira.

 

“Esta instalación conlleva una importancia particular, porque aprobado el POT de Arraiján y La Chorrera, que debe desarrollarse en un año, el municipio de este distrito contará con un instrumento de planificación que le permitirá tener directrices claras de lo que se hace o no en el territorio y será esta entidad la que dará la aprobación final del plan”, subrayó.

 También puedes leer:  Rescatan a perro atrapado en la cima de una loma en San Judas Tadeo, Colón 

El viceministro destacó que esa visión de ciudad dormitorio debe desaparecer, porque hay que desarrollar integralmente este territorio que es rico en patrimonio cultural, turístico y agropecuario.

 

En función de la vivienda, argumentó que se deben desarrollar todos los servicios de infraestructura física como alcantarillados sanitarios, acueductos y energía eléctrica, pero también lo social que va en todos los niveles de comercio, educación, salud, etc.

 

Batista reveló que es la primera Junta de Planificación que juramenta de manera formal desde que asumió el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y estima que al final del período deben estar funcionando el 50% de las mismas a nivel nacional.

 

Recordó que han pasado tres lustros de la promulgación de la Ley 6 de 1 de febrero de 2006 que reglamenta el ordenamiento territorial para el desarrollo urbano, que es la primera norma de descentralización que establece qué, quién y cómo se planifica, pero desafortunadamente hubo una pausa y no se ha avanzado lo suficiente.

 

Además, dijo que estas juntas son fundamentales a partir de la aprobación de la Ley 14 de 21 de abril de 2015, que establece que las opiniones de esta entidad en términos de las modificaciones de los POT, llámese asignaciones, cambio o adiciones de uso de suelo, son vinculantes, es decir lo que decida la junta de planificación debe ser acatado por la autoridad local y el Miviot.

 

Asimismo, señaló que en estos 15 años solo se ha constituido plenamente como autoridad urbanística el Municipio de Panamá y el de David, que realiza las gestiones para asumir la competencia como lo establece la ley de acuerdo a las capacidades técnicas, administrativas y financieras.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris