el-pais -

Investigadores panameños publican estudio sobre tuberculosis en revista científica internacional

En 2022 se reportó un total de 1,637 casos de tuberculosis a nivel nacional.

REDACCIÓN Día A Día

Científicos panameños publicaron un estudio colaborativo e interinstitucional sobre la tuberculosis en Panamá en la revista científica internacional American Journal of Tropical Medicine and Hygiene.

El artículo titulado “Heterogeneidad de cepas de Mycobacterium tuberculosis circulantes en la Región Occidental de Panamá” fue publicado el lunes 21 de agosto. Se puede leer la publicación en: https://www.ajtmh.org/view/journals/tpmd/aop/article-10.4269-ajtmh.23-0039/article-10.4269-ajtmh.23-0039.xml?rskey=sYW7BU&result=3

Los 13 científicos, que desarrollaron el estudio trabajan en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía (provincia de Chiriquí), el Ministerio de Salud en Chiriquí, la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat-AIP), en la ciudad de Panamá.

 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

 

Ellos son: Fermín Acosta, Ricardo Saldaña, Sara Miranda, Daniela Candanedo, Dilcia Sambrano, Mitchelle Morán, Saily Bejarano, Yeraldine De Arriba, Angel Reigosa, Elizabeth De Dixon, María Atencio, Ramón Castillo y Amador Goodridge.

En este estudio analizaron cepas de Mycobacterium tuberculosis dentro del entorno rural y semiurbano en la región occidental de Panamá (Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé) durante los años 2017, 2019 y 2021.

Los hallazgos demostraron que la región occidental de Panamá posee una gran biodiversidad de bacterias de la tuberculosis, lo que sugiere una baja presencia de cepas dominantes que causan la enfermedad.

Aunque hay una baja transmisión, otros factores determinantes de la salud están favoreciendo la prevalencia de la enfermedad en la región. Estos factores serán analizados por el equipo de salud del Minsa, la Caja de Seguro Social y el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía.

El Dr. Acosta, exbecario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), añadió que los resultados de esta investigación son importantes porque “ayudan a conocer las cepas bacterianas problemáticas para entender su transmisión y resistencia. Todo esto auxilia a la creación de medidas de contención nacionales más eficaces contra la tuberculosis”.

 

 

Entérate:  Compartirán herramientas y estrategias para hacerle frente a los delitos ambientales 

 

 

El estudio indicó, que 1 de cada 10 casos de tuberculosis (TB) corresponde a una cepa de mayor transmisión, lo que representa una tasa de transmisión más baja en comparación con otras regiones del país, como en la provincia de Colón. Además, se describió que 5 de cada 10 cepas corresponde al genotipo Latino América-Mediterráneo (LAM), similar al genotipo en la región de Centroamérica y el Caribe.

Este trabajo fue posible con el apoyo y financiamiento de las instituciones mencionadas, la Fundación Deveaux, el Programa de reinserción de talento y el Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt.

 

 

Actualmente los números de casos de TB en Panamá han variado levemente. De acuerdo con el Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis del Minsa, en el año 2022 se reportó un total de 1,637 casos de tuberculosis a nivel nacional con una tasa de incidencia en torno a 37 casos por 1000 habitantes, por lo que es necesario dirigir los esfuerzos en la disminución de casos en la población.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón