el-pais -

Inician coordinaciones para la prevención de Incendios en Chiriquí

El plan incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de riesgo de provincia, en especial en el Parque Nacional Volcán Barú y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.

Mayra Madrid

Con el objetivo de organizar el Plan de Prevención de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE), los técnicos de la Sección de Verificación de Desempeño Ambiental (SEVEDA) en conjunto con los de Áreas protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, realizaron el primer acercamiento para tal fin.

 

El plan incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de riesgo de provincia, en especial en el Parque Nacional Volcán Barú y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola; este año se extiende la cobertura en el Parque Internacional La Amistad y en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí.

 

Este año, al igual que en los anteriores, MiAMBIENTE contará con la colaboración de los estamentos de seguridad, municipalidades, organizaciones no gubernamentales y voluntarios.

Leer también: Jordi Alba asegura que la llega de Xavi hizo que el equipo cambiara de chip

 

“Es importante reforzar la colaboración en el combate y control eficiente de los incendios, especialmente en las áreas protegidas que son de protección de los recursos naturales existentes”, explica Juan Lezcano, coordinador del plan.

 

Estadísticas de SEVEDA indica, que en Chiriquí, el año pasado se registraron 417.7 hectáreas afectadas por el fuego; cifra que evidencia una gran disminución en contraste con 2019 cuando se quemaron mil 917 hectáreas.

 

La agenda del plan incluye: jornadas de concienciación y sensibilización en temas de gestión del riesgo ambiental dirigidas a la sociedad civil, comunidades y entidades gubernamentales principalmente en los distritos de Tierras Altas, Boquerón, Boquete, Renacimiento y Alanje.

 

En esta región del país, entre los meses de enero a abril es que aumenta notablemente la incidencia de IMAVE, lo cual trae como consecuencia afectaciones a los recursos: suelo, flora, fauna, microclima, así como también se ocasionan efectos a las comunidades.

Leer también: Expareja cubana de Maradona dice que estuvo dos meses encerrada en Buenos Aires
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón