el-pais -

Inicia la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 en Chiriquí

Para recibir la tercera dosis las personas deben tener por lo menos 28 días de haber recibido la segunda dosis.

José Vásquez

El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social confirmaron este miércoles el inicio en la provincia de Chiriquí de la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 para personas que sufren de enfermedades de alto riesgo y los que están gravemente inmunosuprimidos. 

 

La doctora Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud, señaló que la aplicación de la tercera dosis se aplica en el Hospital Rafael Hernández en la ciudad de David, en el hospital Dionisio Arrocha, en Puerto Armuelles y en la Clínica de Terapia Antirretroviral para pacientes con VIH.  

 

Agregó que las personas que clasifican para esta tercera dosis son las que están recibiendo algún tratamiento oncológico, los que han recibido un trasplante de órgano y están tomando medicamentos inmunosupresores, los que han recibido un trasplante de células madre en los últimos 2 años o están tomando medicamentos inmunosupresores. 

 

También clasifican los pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave (como el síndrome de DiGeorge y el síndrome de Wiskott-Aldrich), los pacientes bajo un tratamiento activo con altas dosis de corticosteroides u otros medicamentos que pueden suprimir su respuesta inmunitaria. 

 

Sin embargo, explicaron que para recibir esta tercera dosis las personas deben tener por lo menos 28 días de haber recibido la segunda dosis. 

Leer también: En medio de la tormenta, realizan homenaje a enfermeras por su destacada labor

 

Por otro lado, Novoa señaló, que a partir de este miércoles 29 de septiembre están habilitados los 22 centros de vacunación fijos, distribuidos en los 14 distritos de la provincia. 

 

La directora regional del Minsa, agregó que el objetivo de los puestos fijos es para atender a la población que, por alguna razón, no pudo recibir su primera o segunda dosis en la fase que le corresponde desde los 12 años en adelante. 

 

La funcionaria confirmó que, de los 22 puestos instalados, 21 de ellos funcionarán de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y el único que laborara de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde es el ubicado en el parque Miguel De Cervantes en David. 

 

El gobernador de la provincia de Chiriquí y coordinador de PanavaC-19 en Chiriquí, Juan Carlos Muñoz señaló que estos puestos cumplirán el propósito de ofrecer un sitio seguro, confiable y permanente por un periodo prudente, para aquellas personas que por algún motivo están rezagadas, ya sea en su primera o segunda dosis de la vacuna o para los niños que ya han alcanzado la edad de 12 años (cumplidos) en adelante. 

 

El gobernador hizo un llamado a la población en especial a los padres de familia que aún no se ha vacunado a sus hijos de 12 años en adelante para que sean inmunizados. 

Leer también: Pelé prosigue con su rehabilitación: 'Están ayudándome a regresar a los terrenos de juego'
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris