el-pais -

Inicia la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 en Chiriquí

Para recibir la tercera dosis las personas deben tener por lo menos 28 días de haber recibido la segunda dosis.

José Vásquez

El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social confirmaron este miércoles el inicio en la provincia de Chiriquí de la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 para personas que sufren de enfermedades de alto riesgo y los que están gravemente inmunosuprimidos. 

 

La doctora Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud, señaló que la aplicación de la tercera dosis se aplica en el Hospital Rafael Hernández en la ciudad de David, en el hospital Dionisio Arrocha, en Puerto Armuelles y en la Clínica de Terapia Antirretroviral para pacientes con VIH.  

 

Agregó que las personas que clasifican para esta tercera dosis son las que están recibiendo algún tratamiento oncológico, los que han recibido un trasplante de órgano y están tomando medicamentos inmunosupresores, los que han recibido un trasplante de células madre en los últimos 2 años o están tomando medicamentos inmunosupresores. 

 

También clasifican los pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave (como el síndrome de DiGeorge y el síndrome de Wiskott-Aldrich), los pacientes bajo un tratamiento activo con altas dosis de corticosteroides u otros medicamentos que pueden suprimir su respuesta inmunitaria. 

 

Sin embargo, explicaron que para recibir esta tercera dosis las personas deben tener por lo menos 28 días de haber recibido la segunda dosis. 

Leer también: En medio de la tormenta, realizan homenaje a enfermeras por su destacada labor

 

Por otro lado, Novoa señaló, que a partir de este miércoles 29 de septiembre están habilitados los 22 centros de vacunación fijos, distribuidos en los 14 distritos de la provincia. 

 

La directora regional del Minsa, agregó que el objetivo de los puestos fijos es para atender a la población que, por alguna razón, no pudo recibir su primera o segunda dosis en la fase que le corresponde desde los 12 años en adelante. 

 

La funcionaria confirmó que, de los 22 puestos instalados, 21 de ellos funcionarán de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y el único que laborara de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde es el ubicado en el parque Miguel De Cervantes en David. 

 

El gobernador de la provincia de Chiriquí y coordinador de PanavaC-19 en Chiriquí, Juan Carlos Muñoz señaló que estos puestos cumplirán el propósito de ofrecer un sitio seguro, confiable y permanente por un periodo prudente, para aquellas personas que por algún motivo están rezagadas, ya sea en su primera o segunda dosis de la vacuna o para los niños que ya han alcanzado la edad de 12 años (cumplidos) en adelante. 

 

El gobernador hizo un llamado a la población en especial a los padres de familia que aún no se ha vacunado a sus hijos de 12 años en adelante para que sean inmunizados. 

Leer también: Pelé prosigue con su rehabilitación: 'Están ayudándome a regresar a los terrenos de juego'
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk