el-pais -

Inicia exhumación de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989

Las autoridades judiciales dieron el aval para que se saquen 19 restos enterrados en un cementerio capitalino.

AP

 

Un grupo de forenses se disponía el lunes --con picos y palas-- a hacer una segunda exhumación de algunos restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá hace 30 años, lo que llena de esperanzas a familias que siguen sin encontrar a sus seres queridos muertos o desaparecidos en esa acción militar. 

Las autoridades judiciales dieron el aval para que se saquen 19 restos enterrados en un cementerio capitalino luego de que una comisión establecida hace tres años para encontrar la verdad sobre los muertos y desaparecidos en la invasión documentase una veintena de casos.

La fiscal Maribel Caballero detalló a la prensa que esos restos se van a cotejar con pruebas de ADN de familiares de 14 casos de desaparecidos en los que se ordenó su reapertura.

Leer también: Asesinos en la comarca Ngäbe Buglé van a la cárcel por seis meses

 

Rechaza exhumación

Entre ellos figura el de la esposa de un militar de las antiguas fuerzas del general Manuel Noriega, que junto con sus hijas exigen que se abra un ataúd en donde según ellas se colocó erróneamente el nombre de su familiar.

“Voy a exigir que me abran ese ataúd porque allí tienen el nombre de mi papá, es una falta de respeto poner el nombre sabiendo que tres veces ante la fiscalía dije que no es mi papá”, señaló a The Associated Press Brigitte Bethancourt, de 60 años, hija del teniente Braulio Bethancourt, quien se cuenta entre las víctimas castrenses panameñas de la invasión del 20 de diciembre de 1989.

Bethancourt habló a la AP la víspera del proceso. El lunes estaba con su madre y otras familias en un punto separado del cementerio Jardín de Paz del lugar donde los forenses harían el trabajo.

En ese cementerio hay enterrados más de un centenar de muertos en la invasión que inicialmente fueron exhumados a pocos meses de esa operación porque habían sido tirados en bolsas en fosas comunes.

La nueva exhumación sería de menos de una decena de restos que luego se cotejarían con exámenes de ADN de familiares que no han podido encontrar a sus seres queridos, lo que tomaría meses.“Para mí esta es una celebración de poder saber dónde va a estar mi papá”, señaló Bethancourt, quien vive desde hace 20 años en California. “El luto lo pasamos”.

La exdirigente de la Asociación de Familiares de los Caídos en la invasión, Isabel Corro, ha rechazado las nuevas exhumaciones al señalar que se violentarían tumbas con restos ya identificados, aunque familiares y la actual líder de esa asociación, Trinidad Ayola, dicen que Corro está desinformada.

“Toda persona tiene derecho a estar de acuerdo o no sobre el tema de las exhumaciones, pero prima más el derecho a hacer justicia”, dijo el miembro de la Comisión de Víctimas del 20 de diciembre, Sebastián Vergara.

Leer también: ¡La delincuencia azota! Capturan a más de 700 personas requeridas por delitos

La invasión que expulsó al dictador Noriega (1983-1989) mató a alrededor de 514 panameños, entre civiles y militares, según estimaciones oficiales. Por parte, de Estados Unidos se reportaron 23 soldados fallecidos. 

Organismos de derechos humanos estiman que la cifra de víctimas panameñas podría ser mayor y eso fue en parte lo que llevó a que se estableciera la comisión.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris