el-pais -

Indígenas denuncian invasiones por parte de colonos y campesinos

El Cacique de Tierras Colectivas dejó claro que preparan denuncias por delitos masivos y usurpación de tierras en las regiones indígenas.

Redacción

 

Indígenas piden seguridad. La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) se cansaron y le hicieron un llamado al Gobierno Nacional por falta de seguridad en territorios indígenas, pues son invadidos por colonos y campesinos en plena cuarentena.

 

Marcelo Guerra, de Coonapip comentó que hay denuncias de invasiones de tierra y tala indiscriminada de árboles y deforestación de bosques e incluso en áreas protegidas y solicitadas como tierras colectivas en comunidades como Río Congo, Reserva, Arizona, Arimae, Río Hondo, Platanares, Majé Chimán, entre otros, en la provincia de Darién.

 

“Nuestras autoridades, caciques, presidentes de congresos y líderes comunitarios de nuestros territorios indígenas están en alerta y tomando las medidas que correspondan ante la falta de acción del Gobierno para evitar las invasiones y la destrucción de nuestros bosques, que mientras nuestros pueblos están siguiendo las recomendaciones de cuarentena obligatoria, estos invasores están haciendo de las suyas, e igualmente poniendo en peligro la salud de todos”, denunció Guerra.

Leer también: Nueva variedad de semilla vegetativas de alta calidad de yuca, ñame y otoe

 

Presentarán demandas

Por otra parte, Elibardo Membache, cacique general de Tierras Colectivas y Fiscal de la Coonapip, lamentó que la cuarentena sea más severa para los pueblos indígenas, sin embargo, las autoridades de Gobierno “se hacen de la vista gorda ante estos inescrupulosos invasores" que están causando daños irreversibles a las tierras y bosques de las regiones indígenas.

 

“Como autoridad nos hemos visto obligados a salir con el acompañamiento de nuestras comunidades para reforzar los límites de nuestras tierras, como Arimae y Emberá Purú, asegurando las cercas de alambre y otras medidas de protección a nuestro territorio, con el apoyo de la Coonapip y cooperaciones internacionales”, informó Membache.

 

El Cacique de Tierras Colectivas dejó claro que preparan denuncias por delitos masivos y usurpación de tierras en las regiones indígenas que serán presentadas ante el Ministerio Público.

Leer también: Buenas acciones en medio de la pandemia en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris