el-pais -

HRW alerta que migrantes y presos de Panamá están en alto riesgo por COVID-19

El sistema penitenciario de Panamá reportó el pasado 9 de junio que 702 presos dieron positivo por la COVID-19, de los que 501 se han recuperado.

EFE

 

En Panamá los migrantes irregulares varados en albergues cerca de la frontera con Colombia, así como población carcelaria están en "alto riesgo" de contagiarse de la COVID-19 debido a condiciones "insalubres y hacinamiento", dijo el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco.

En un artículo publicado este jueves en el rotativo panameño La Prensa, Vivanco instó a Panamá a cumplir la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dictada el pasado mayo para asegurar servicios de salud a los migrantes que llegaron al país centroamericano en su travesía hacia el norte del continente.

"Si Panamá quiere contener la propagación de la COVID-19 en los centros de detención y en la comunidad en general, debe cumplir urgentemente con esta sentencia", afirmó el activista.

Vivanco recordó que la CorteIDH ordenó a Panamá "asegurar que los migrantes tuvieran acceso inmediato a servicios de salud esenciales", ya que se hacinados en un albergue de Darién, provincia panameña fronteriza con Colombia.

El Darién es la peligrosa frontera natural entre Colombia y Panamá y por allí han transitado en los últimos años decenas de miles de migrantes procedentes de todo el mundo que se dirigen hacia Norteamérica, causando crisis humanitarias periódicas en el istmo.

Leer también: Trasladan puesto de control sanitario que estaba instalado en San Carlos Miles de migrantes en la frontera 

El cierre de las fronteras por la pandemia frenó la llegada de los migrantes irregulares, pero desbordó el programa de atención conocido como flujo controlado, ya que dejó varados a los más de 2.500 que se encontraban en el país centroamericano.

Solo en La Peñita hay "1.694 migrantes, un número siete veces mayor a la capacidad máxima de ese centro", citó Vivanco en su escrito.

Las autoridades reportaron a mediados de mayo que 43 de los 1.993 migrantes varados en Darién habían dado positivo por la COVID-19, mientras que el pasado 2 de junio indicaron que solo 15 seguían enfermos y sostuvieron que mantienen presencia allí para dar atención sanitaria y alimentación a los extranjeros.

Por su parte, el sistema penitenciario de Panamá reportó el pasado 9 de junio que 702 presos dieron positivo por la COVID-19, de los que 501 se han recuperado y uno falleció.

"Resulta igualmente preocupante la sobrepoblación en las cárceles panameñas. Panamá tiene una población carcelaria de cerca de 17.800 internos", comentó Vivanco.

El director apunta que en la cárcel de Santiago en Veraguas (oeste) "a 313 de los 500 detenidos les dio positivo el test de coronavirus" y que dicho centro "tiene capacidad para un máximo de 150 internos – esto es, para menos de un tercio del total de presos".

"Panamá debe priorizar la liberación de quienes se encuentran en prisión preventiva, sobre todo aquellos acusados de cometer delitos de baja gravedad o no violentos, quienes están próximos a cumplir la totalidad de la pena y quienes estén expuestos a un mayor riesgo de enfermedad grave como resultado de la COVID-19", apuntó.

Leer también: ¡Qué tristeza! Camión de basura aplasta a recolector en Veraguas

 

Reducir el hacinamiento

Las autoridades "deben incluir a todos los detenidos, refugiados y migrantes en la respuesta nacional a la COVID-19, lo cual incluye el acceso a medidas de prevención, detección y tratamiento".

Recordó que organismo como Naciones Unidas instaron "nivel global a reducir el hacinamiento para contener la propagación de la COVID-19, brindar atención de la salud adecuada y establecer protocolos de prevención".

Vivanco insistió en que reducir la sobrepoblación "es un paso crucial" para evitar el contagio en cárceles y albergues, que además podría afectar al resto del país: "Panamá no tiene tiempo para perder". 

Leer también: Panamá adjudica a Acciona proyecto hospitalario de 614,2 millones de dólares
Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira