el-pais -

Hermetismo el primer día de la recreación del caso de la masacre de Espinar

Durante toda la mañana se tomaron las diligencias en Valle Verde, y en horas de la tarde, las diligencias se trasladaron hacia el área de de Espinar.

Diomedes Sánchez S.

 

El primer día de la recreación de la masacre de Espinar en Colón, estuvo lleno de hermetismo, a la que no se le dio acceso a los medios de comunicación social, que desde temprano llegaron a la comunidad de Valle Verde en el corregimiento de Cristóbal, que desde a primeras horas del día estuvo llena de policías y retén.

Los únicos que podían entrar y salir de la comunidad eran los residentes del lugar.

Los medios se tuvieron que ubicar en las afueras de la comunidad, de donde se observaban salir y entrar los vehículos del Ministerio Público y de la Policía Nacional.

Uno de los participantes de esta diligencia, fue el abogado Adolfo Garibaldí Fonseca, representante legal de dos de las víctimas, quien manifestó que la primera fase se concentró en la comunidad de Valle Verde y la segunda fase se hizo en el área boscosa, donde están los bunker.

Indicó que todo debe realizarse en estricto derecho, como lo establece la ley.

Leer también: Panamá reintenta la normalidad con cautela tras seis meses de dura pandemia

 

La diligencia sigue mañana

Durante toda la mañana se tomaron las diligencias en la comunidad de Valle Verde, y en horas de la tarde, las diligencias se trasladaron hacia el área de Espinar, en donde está la trocha que conduce hacia la zona del búnker y el lago Gatún, donde se dieron los acontecimientos.

No obstante, en el lugar algunos abogados se perdieron, debido a que con las lluvias la vegetación ha crecido, y no encontraban bien la trocha, pero posteriormente pudieron llegar.

José Moncada, abogado del primer imputado por el caso, Miguel Almanza, a su salida del lugar, a eso de las 4:00 p.m., señaló que la diligencia fue exitosa debido a que no existe ninguna vinculación en contra de su defendido, porque no lo señalan como autoria de la masacre.

Agregó que la organización fue pésima, debido a que se perdieron en la selva.

Indicó que se coincide que ellos iban al lugar cuando sufriendo el atentado.

La diligencia continuará mañana martes en la misma área boscosa de Espinar, con todas las partes.

Leer también: Protestan por recorte de presupuesto a la principal universidad de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos