el-pais -

Hacen un llamado en el Día Nacional de Los Felinos Silvestres a que se proteja y conserve esta especie

Las especies de felinos como el jaguar son catalogadas en peligro crítico  por el riesgo de su desaparición.

Mayra Madrid - Chiriquí

Tras la celebración del Día Nacional del Felino Silvestre en Panamá, Mi Ambiente pide a la población proteger y conservar esta especie.

 

En Panamá las especies de felinos como el jaguar son catalogadas en peligro crítico  por el riesgo de su desaparición.

 

El país cuenta con seis especies de felinos silvestres desde el más grande al más pequeño como: el jaguar, puma,  ocelote o manigordo  el yaguarundi o tigrillo Congo, margay o tigrillo  y la oncilla.

 

Eric Nuñez, jefe del Departamento de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  señaló que estas especies de felinos se encuentran amenazadas por la disminución y fragmentación de su hábitat, la escasez de sus presas, la cacería furtiva y también el tráfico ilegal.

 

Núñez añadió que la disminución de la cobertura forestal y la deforestación han incrementado el conflicto entre asentamientos humanos y felinos. 

Pero Panamá realiza esfuerzo para conservar la especie, por ejemplo el Ministerio de Ambiente, la Fundación Yaguará Panamá y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), llevan a cabo el Proyecto GEF “ _Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”._ 

 

Este proyecto tendrá una duración de 4 años y cuenta con un financiamiento aproximado de 1.7 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) dentro del Programa Global para la Vida Silvestre (GWP, por sus siglas en inglés), el cual incluye un número de países de América latina, África y Asia.

 

Recientemente MiAMBIENTE lanzó la campaña “Dale suave, baja la velocidad.  Respeta el paso de los animales y disfruta del paisaje natural”, iniciativa dirigida especialmente a los conductores y con la que se espera la participación de toda la ciudadanía para reducir las incidencias de accidentes en la que se ven involucradas especies como perezosas, hormigueros, armadillos, venados y hasta felinos como los jaguares.

 

La campaña, que tendrá difusión nacional a través de medios digitales, busca concienciar a la población para que respete el límite de velocidad en las áreas boscosas por las graves consecuencias que generan los atropellos especialmente en la población de grandes felinos.

 

Entre los años 1989 y 2022 se ha contabilizado que han matado alrededor de 377 jaguares principalmente por el conflicto que existe entre humanos y jaguares.

 

El Ministerio de Ambiente en conjunto con Fundación Yaguará Panamá, ha venido realizando actividades encaminadas a reducir o evitar los conflictos entre grandes felinos y humanos en más de 10 áreas protegidas y en sus zonas de amortiguamiento dentro la República de Panamá, especialmente a través de la capacitación de los ganaderos para que hagan un mejor manejo de sus fincas y con ello reducir el riesgo de depredación por el jaguar.

 

 El “Día Nacional de los Felinos Silvestres en Panamá”  se celebra el primer sábado de marzo en base al Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018

 

 El objetivo de este mandato es conservar la diversidad biológica; así como establecer o mantener la legislación necesaria u otras disposiciones de reglamentación para la protección de las especies y poblaciones amenazadas como los felinos silvestres.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche