el-pais -

Guardaparques y técnicos de Mi Ambiente monitorean PILA y Volcán Barú por mal tiempo

Mayra Madrid

 

Guardaparques y técnicos de Áreas Protegidas de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí mantienen constantes monitoreos y patrullajes en puntos susceptibles a las incidencias climáticas en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y en el Parque Internacional La Amistad (PILA), tras el paso de la Onda Tropical #44 .

 

Las autoridades han indicado que para días se prevé lluvias y tormentas significativas a nivel nacional siendo la región chiricana uno de los principales puntos donde se desarrolla mal tiempo.

 

Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, dijo que se mantienen en comunicación con los estamentos de seguridad y de ser necesario se tomarán las medidas correspondientes.

Leer también: Ana Lucía Tejeira necesita el apoyo de todos los panameños

 

"Responsablemente si tenemos que emitir comunicado de suspensión de acceso a estas áreas lo haremos; por el momento estamos en observación ” explicó Quintero.

 

Según indicó Mi Ambiente hacia el Parque Nacional Volcán Barú, por el puesto de control de Los Llanos, distrito de Tierras Altas y Camiseta, distrito de Boquete, están la Policía Ecológica, la Policía Nacional y guardaparques, con acceso habilitado bajo vigilancia; por esto, se informa a quienes tengan las reservaciones previas.

 

Por su parte, Armando Palacios, director de Sinaproc en Chiriquí, dijo que mantienen  comunicación con la comunidad en caso que las lluvias excedan de su cantidad.

 

"Nos mantenemos en comunicación con los moradores de las área con mayor vulnerabilidad, estos días se pueden esperar lluvias fuertes, en todo el territorio nacional, pero en especial, en las tierras altas”, explicó  Palacios.

 

MiAMBIENTE reitera a los turistas nacionales y extranjeros y empresas dedicadas de este sector de la economía que el sendero de Los Quetzales tiene acceso restringido desde inicio de la pandemia; en los dos puestos de control, se mantienen los guardaparques.

 

En el PILA, por motivos de mejoras y adecuaciones a los senderos, sólo se permite la visita a la sede administrativa en donde se expone información gráfica de la biodiversidad del área.

Leer también: A Leribeth Solís le tomó años conseguir su cuerpo
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón